La Fundación Algorand anunció recientemente la integración de CryptoSlam, el primer agregador de datos NFTs multicadena del mundo para la red de Algorand. Los datos de NFTs de Algorand se podrán ver por ahí, como también el de otras redes blockchain.
Algorand, una de las cadenas de bloques más populares en el ecosistema crypto, que tiene su propio token nativo llamado ALGO, anunció su reciente alianza entre La Fundación Algorand y CryptoSlam, un agregador de datos NFTs multicadena.
Además, CryptoSlam, es una plataforma que ayudará a los comerciantes a invertir, ya que, facilitará a los cryptousuarios a decidir en qué colección invertir agregando información y análisis a los proyectos de tokens no fungibles. Se podrá encontrar diferentes datos como el volumen de mercado, la cantidad de transacciones, los propietarios activos y los próximos drops de distintos NFTs.
Como se sabe, obtener información transparente y accesible es ideal al momento de invertir en el mundo de los NFTs. Por su parte, CryptoSlam ha creado una plataforma con acceso cien por ciento gratuito y métricas avanzadas en cada colección creada en la cadena de bloques de Algorand.
También, CryptoSlam proporcionará datos históricos y análisis de actividad en varios modos como: 24 horas; 7, 30 y 90 días. En consecuencia, será una forma segura de aumentar la visibilidad y agregar valor al ecosistema NFT que crece día a día en la comunidad de Algorand.
Shamir Ozery, Jefe de Web3 en La Fundación Algorand, se manifestó al respecto de esta alianza estratégica entre ambos proyectos y dijo que esta asociación abre un abanico de oportunidades con respecto al arte, los activos coleccionables, los juegos NFTs, los deportes y la música, entre muchas verticales más. También, agregó que el rendimiento de Algorand y sus estándares son superiores en comparación al rendimiento de otras cadenas de bloques y la capacidad de la creación de NFTs está en un momento de vanguardia para el ecosistema de la red.
La colaboración entre ambos proyectos es una clara muestra de las intenciones que tiene el ecosistema de Algorand por llegar a los coleccionistas de NFTs en todo el mundo y demostrar que esta blockchain también puede ser utilizada para la creación y comercialización de tokens no fungibles.
Por otra parte, como parte de la integración de Algorand a CryproSlam, se está ofreciendo la oportunidad de ganar NFTs gratuitos del ecosistema de la cadena de bloques que ha elegido FIFA para lanzar sus primeros NFTs relacionados a la historia de los Mundiales.
Entre las colecciones que confirmaron su participación en este sorteo están:
Para participar, tenes que ingresar a la página oficial de La Fundación Algorand y completar un formulario, que incluye la dirección pública de la billetera que quieras tener el NFT si salís como ganador.
También, podrás encontrar información adicional en la comunidad NFT de la blockchain, como por ejemplo, la forma de descargar y usar una billetera criptográfica si todavía no tenes una.
¿Qué es La Fundación Algorand?
Algorand como blockchain, fue diseñada por Silvio Micali, un profesor del MIT y criptógrafo, que supo ser ganador del Premio Turing. Micali, quiere cumplir la promesa que se hizo de crear de una vez por todas una economía global sin fronteras con el token nativo ALGO.
La cadena de bloques de Algorand. alcanza el rendimiento de las transacciones a la velocidad de las finanzas tradicionales, costos de transacción casi nulos y sobre todo, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Su plataforma es neutra de carbono y mecanismo de consenso de prueba de participación busca resolver el ‘trilema blockchain’, al lograr seguridad y escalabilidad en un mecanismo descentralizado y sin un segundo de tiempo de inactividad desde el 2019, cuando la cadena de bloques se puso en marcha.
Luego de saber un poco de la blockchain creada por Micali, hablamos de La Fundación Algorand, que se dedica a cooperar a nivel global en la cadena de bloques y asume la responsabilidad de expandir el conocimiento de esta sólida economía que busca crear Algorand a nivel mundial.
También, el objetivo de La Fundación es enseñar y lograr acuerdos que beneficien al ecosistema, y sostener tanto su gobernanza descentralizada, como así, su saludable desarrollo de código abierto que presenta la cadena de bloques de Algorand.
Acerca de CryptoSlam
CryptoSlam, se convierte en el principal agregador de datos NFTs de la red Algorand, que se encargará de recopilar y analizar información de millones de tokens no fungibles en más de 15 cadenas de bloques, más allá de Algorand.
Por último, el análisis y herramientas que ofrece CryptoSlam serán utilizados por miles de cryptousuarios que buscarán el mejor proyecto para invertir en una amplia gama de colecciones que existen de NFTs. El objetivo es estar a la vanguardia de la revolución Web3 y desarrollar una visión completa sobre el mundo de los tokens no fungibles.
Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.