A través del dominio nftonpulse.io se puede acceder al marketplace NFT de HowToPulse, el cual se encuentra en versión beta desde mediados de febrero de 2023.
Mediante una serie de anuncios oficiales a través de la cuenta de Twitter del equipo, se ha comunicado el lanzamiento de su marketplace NFT denominado «NFTonPulse.io«. Dicho marketplace NFT ha sido diseñado para brindarles grandes utilidades a los creadores, artistas, coleccionistas y todo usuario entusiasta de NFTs.
Luego de haber transcurrido 15 meses de trabajo en el desarrollo de la plataforma, NFTonPulse está habilitado para que los usuarios puedan interactuar y testear las diversas funciones que ofrecen alrededor de su aplicación.
Una de sus características principales, es que el marketplace en el corto plazo correrá sobre su propia blockchain, la red PulseChain. Al tratarse de una versión Beta, actualmente corre sobre la testnet (o red de prueba) de Goerli, para hacer transacciones con Goerli Eth.
Goerli Testnet es una red de prueba, por la cual facilita diversas herramientas a los desarrolladores para poder poner a prueba y realizar diversos tests a sus dApps antes de implementarlas en la mainnet de Ethereum.
Dentro de los detalles que lo caracterizan, y por lo cual buscan marcar la diferencia frente a la competencia, es que NFTonPulse a través de su blockchain PulseChain va a permitir la realización de transacciones extremadamente rápidas, además de ofrecer un sistema ágil y sencillo para la creación de un NFT.
El objetivo clave, es ofrecer una plataforma que facilite la participación de cualquier persona (ya sea que tenga o no experiencia en el terreno) a la hora de querer interactuar o crear NFTs. Asimismo, brindará la opción de mintear NFTs sin gas y que los mismos creadores establezcan sus propios porcentajes de regalías.
Como celebración del lanzamiento de su plataforma, desde HowToPulse ofrecen un airdrop de su token HTP para aquellas personas que se conviertan en los primeros usuarios de la aplicación.
Tal como lo expresaron en su cuenta de Twitter, para recibir un airdrop al momento del lanzamiento oficial de la blockchain PulseChain, sólo hay que crear una colección y 1 NFT en el sitio NFTonPulse.io para participar.
Al lograr que las tarifas al mintear NFTs sean tan bajas, implica un mayor nivel de ganancias para los creadores de activos coleccionables. De esta manera, beneficia a los artistas como a los coleccionistas de NFTs.
Haciendo una pequeña investigación sobre los tipos de archivos que se pueden listar como NFTs en su plataforma, podemos encontrar los siguientes: arte, coleccionables, nombres de dominios, música, fotografías, deportes, cartas intercambiables, activos del mundo real, entre otros.
Primeros pasos en la plataforma
En su sitio web oficial señalan una serie de pasos para poder dar los primeros pasos sobre la plataforma. En primer término, el usuario debe configurar una wallet a su elección, para luego conectarla a NFTonPulse haciendo click en el ícono de la billetera que se encuentra en la parte superior de la página.
Posteriormente, se debe crear una Colección y configurarla con los datos del mismo usuario, agregando links de redes sociales, una descripción, colocar una imagen de perfil y un banner, y por último configurar los porcentajes de regalías.
Luego, se debe adjuntar el archivo de la obra que se pretende mintear como NFT, ya sea una imágen, un video, audio, o una obra de arte 3D. Se le debe colocar un título, una descripción, y personalizar el NFT con diversas propiedades, estados, etc.
Como último paso, se debe listar el NFT para la venta, por lo cual el marketplace ofrece diversas alternativas, como listarlo con la modalidad de precio fijo, o subasta, entre otros.
Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.