NFTGo publicó su reporte semianual sobre los NFT

NFTGo, una de las plataformas líder de agregación de transacciones y datos de NFT en el mercado, ha lanzado su reporte sobre NFTs semianual que va desde enero de 2022 a junio de 2022. A continuación iremos analizando los datos más importantes que esta empresa ha recopilado.

NFTGo.io, es una de las herramientas líderes de agregación de transacciones y datos de NFTs. Además, les permite a los usuarios analizar datos del mercado de NFT y realizar transacciones, todo en un solo lugar. Algunas de las características principales en las que se basa el análisis de esta herramienta incluyen: listados en tiempo real, rareza de los activos digitales, seguimiento de ballenas (grandes inversores), lista de seguimientos de colecciones, calendario de futuros drops (lanzamientos), agregador de operaciones, entre varias más.

Por otra parte, NFTGo tiene más de 500 clientes corporativos, más de 1000 comunidades que llegan a ser aproximadamente un millón de usuarios minoristas en todo el mundo. El objetivo de la empresa es brindar todas las herramientas que fui describiendo y además, realizar los análisis como este último que lanzó sobre las estadísticas más importantes de la industria de los tokens no fungibles.

Uno de los datos más importante del mercado NFT es que actualmente cuenta con una capitalización de mercado de $22,56 mil millones de dólares, lo que representa el 18% de toda la industria de la criptografía.

Es un dato muy importante a tener en cuenta, ya que, es una muestra clara de la adopción e inversión que los usuarios minoristas, pequeños y grandes inversores están realizando en el mercado de los tokens no fungibles a medida que este va aumentando en popularidad y oportunidades.

Otro dato importante que marcó NFTGo es que la palabra “NFT” marcó el punto más alto en enero del 2022, ya que, la palabra fue tomando popularidad entre julio y septiembre de 2021 y en enero y febrero de este año se ha producido los auges más demarcados según Google Trends.

El mercado asiático sobre los NFTs ha tenido el mayor crecimiento con respecto a otros continentes. Países como Hong Kong tiene la mayor cantidad de búsquedas sobre NFTs, mientras que es seguido por China. América del Norte y Europa tienen un nivel similar de popularidad de NFT, sin embargo siguen detrás de Asia.

También, han notado que todo este revuelo por los tokens no fungibles fueron gracias a famosos artistas que han interactuado directamente con colecciones y proyectos orientados a la tecnología blockchain y los NFT.

Celebridades como Justin Bieber, Snoop Dogg, Lil Baby, J Balvin, entre otros, han puesto NFTs adquirido por ellos directamente como fotos de perfil de sus redes sociales.

LOS NFT VAN POR EL CAMINO A LA INDEPENDENCIA

Según el gráfico que veremos a continuación se puede ver cuán volátiles pueden ser las correlaciones entre dos activos especulativos. La correlación negativa entre dos activos es una clara señal de sus propuestas de valor únicas en el mercado. El ejemplo muestra la correlación entre ETH/BTC y ETH/NFT. En consecuencia, se pueden observar los movimientos independientes del mercado NFT en relación a la criptomoneda ETH.

LAS COLECCIONES MÁS EXITOSAS DEL PRIMER SEMESTRE 2022

  • Azuki: en menos de 6 días desde su lanzamiento, el proyecto Azuki ya había trepado al top 3 en el ranking de volumen de 7 días de OpenSea con más de $38,6 millones de dólares en volumen de transacción. La colección generó una gran comunidad gracias a su innovación en el estándar de los tokens no fungibles, ya que, creó el ERC721A, un innovador mecanismo de lista blanca y una nueva forma de vender sus NFTs. También, introdujo la fragmentación de NFT e integración tanto en línea como fuera de línea y lideró una nueva manera de estética sobre tokens no fungibles.

  • Moonbirds: esta colección ha logrado en solo 3 días posteriores a su lanzamiento una capitalización de mercado de más de $500 millones de dólares. Además, su volumen de comercio llegó a $300 millones de USD en un solo día de registro.

  • Goblintown.nft: el volumen del proyecto superó los $20 millones de dólares en los primeros 7 días luego del lanzamiento, desafiando al mercado bajista. Ganó popularidad introduciendo un nuevo modelo de marketing, provocando un minteo gratuito y desencadenando la búsqueda del primer NFT “feo” por parte de los usuarios.

MEJOR EMPRESA LIGADA A LOS NFT

  • Yuga Labs: la compañía creadora de Bored Aped Yacht Club, Mutant Ape Yacht Club y ApeCoin, entre otras cosas, ha adquirido las colecciones CryptoPunks y Meebits de Lava Labs. En consecuencia, ocupa la mitad del volumen total del mercado solamente con la propiedad de sus colecciones. En cuanto al tráfico en línea, Yuga Labs bate récords constantemente y ha llevado a la mayoría de las personas interesadas a interactuar directamente con la web3 y los NFTs.

TWEET MÁS PODEROSO DEL SEMESTRE

Hubo varias publicaciones que dieron lugar a subidas de precios, conocimientos más grandes de colecciones y proyectos, entre muchas cosas más positivas en torno a un proyecto de tokens no fungibles. Sin embargo, el premio al tweet más poderoso se lo llevó Zagabond.eth, fundador de Azuki, que escribió un artículo titulado “A Builder ‘s Journey” el 10 de mayo de 2022. El mismo, tenía el objetivo de contar la historia del creador de Azuki y su trayectoria de crecimiento en el campo de los NFT.

El problema fue que en la nota, Zagabond, cuenta que había creado tres proyectos sin éxito “CryptoPhunks”, “Tendies” y “CryptoPunks”. La comunidad que tuvo la oportunidad de leer este artículo dudó de él y generó algunas controversias, ya que, consideraron que el fundador de Azuki había admitido que había creado y abandonado tres proyectos durante su carrera.

Es por eso que la colección cayó a precios mínimos (de 18,69 ETH a 7,39 ETH), una caída de casi el 60% y se perdieron aproximadamente $200 millones de dólares (excluyendo a los proyectos BEANZ y Bobu).

EL NFT MÁS CARO DEL PRIMER SEMESTRE DE 2022

El NFT más caro fue comprado por Deepak Thapliyal, CEO de Chain, en febrero de este año por 8.000 ETH, unos $23,7 millones de USD. El token no fungible en cuestión fue el CryptoPunks #5822 y destronó al CryptoPunks #7523 que había sido el más caro hasta ese momento y adquirido por la empresa de subastas Sotheby ‘s.

MÁS INTERESADOS, MÁS COLECCIONES

Más del 62% de las colecciones calificadas se lanzaron en la primera mitad de 2022. Igualmente, vale aclarar que esta estadística está ligada a los requisitos y criterios de listado presentados por NFTGo.

Por otra parte, el 20% de las colecciones NFT que se lanzaron en 2022 tienen un floor price por debajo de 0.01 ETH. Si hacemos la comparación con las colecciones de 2021, el número ha bajado significativamente.

Por último, si estás interesado en descargar el análisis completo de NFTGo, podrás hacerlo aquí.

Podrás descubrir muchísimos más datos y estadísticas sobre el mercado de los NFT y todo el ecosistema que lo rodea, tanto colecciones, proyectos, usuarios, comunidades e inversores que generan que toda esta tecnología vaya ganando más adopción y usabilidad por parte de las personas.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.