NFTespaña es uno de los mercados de tokens no fungibles más importantes de tal país y actualmente lanzaron su segunda colección llamada Moonwalkers. Hoy en NFTexpress te explicaré de qué se trata y cómo participar en este proyecto.
“Los NFTs están llegando a España” con ese lema, el equipo de NFTespaña creó el primer marketplace situado en territorio hispano y actualmente están lanzando su segunda colección #002 denominada “Moonwalkers”.
NFTespaña es la primera empresa española (NFTes Spain S.L) que tiene como objetivo comprar tokens no fungibles sin la necesidad de usar criptomonedas. En su lugar, se utiliza Euros, la moneda principal del país europeo.
La idea es que los NFTs sean más accesibles para las personas en todo el mundo, ya que, mucha gente está interesada en la tecnología y beneficios que proponen los tokens no fungibles, pero al mismo tiempo, no están familiarizados con las billeteras criptográficas y criptomonedas en sí.
Además, han diseñado un marketplace que promete, un espacio para los creadores hispanohablantes, eventos IRL o virtuales, y diferentes colecciones.
Actualmente, están lanzaron su segunda colección llamada Moonwalkers y cada NFT vive en la cadena de bloques de Polygon. Se podrá descargar su certificado de autenticidad, que está incorporado a la metadata del token no fungible.
Son los primeros activos coleccionables de la historia de NFTespaña, ya que, la primera colección lanzada el año pasado por la plataforma fue de la mano de la artistas María Emegé.Esta colección contó con 333 NFTs y sirvieron para ser utilizados como tarjetas de embajador del Club NFTespaña y otros beneficios como por ejemplo, el acceso VIP al Discord oficial, preventas y descuentos exclusivos para futuras colecciones (como la de Moonwalkers) y más.
Ahora, esta #002 colección fue creada exclusivamente por el equipo de NFTes y cada coleccionable estará formado por un máximo de 7 características, las cuales son: casco, pantalla, traje, parche, mano, mochila y fondo.
También, en total se han dibujado 156 ilustraciones diferentes con el objetivo de crear una colección que atraiga al público y genere expectativas en ellos. Además, todas las capas e ilustraciones que nombré anteriormente se unirán de forma completamente aleatoria y se crean siempre diferentes Moonwalkers.
Por otra parte, existen cuatro rarezas diferentes que clasificarán a cada uno de los NFTs que se creen aleatoriamente. Estas rarezas se llaman: común, raro, épico y legendario. Cada rasgo que se le asigne al coleccionable será en función a las veces que aparece en el total de la colección.
También, el hecho de ser propietario de un Moonwalker traerá diferentes beneficios como por ejemplo: acceder al Discord privado de NFTespaña e ingresar al “Moonwalkers CLUB” donde se realizarán sorteos, descuentos en merchandising, más NFTs exclusivos, descuentos y accesos a eventos de la empresa tanto en el mundo físico como en el digital.
La venta pública está por la segunda fase, pero la primera contó con 100 NFTs y se minteó por un valor de 29€. En la fase 2 se desbloquearán 200 NFTs más a un valor de 39€. Por último, la tercera fase tendrá un total de 700 tokens no fungibles y cada uno se puede mintear por el valor de 49€. Así, la totalidad de NFTs para esta colección de NFTes será de 1000 activos coleccionables.
Si bien, como mencioné anteriormente NFTespaña ofrece la posibilidad de comprar los tokens no fungibles por medio de tarjeta bancaria, también se puede acuñar un NFT conectando tu wallet de Matic, ya que, la colección está creada en la red de Polygon. Se puede mintear un NFT a través de wallets como MetaMask, WalletConnect y Torus.
Partners de NFTespaña
En su página oficial, NFTespaña tiene sus principales alianzas como por ejemplo:
Polygon Studios: la compañía oficial de Polygon que busca establecer a Polygon como líder en todo el ecosistema Web3.
Torus Labs: una red de gestión de claves, sin custodia y de código abierto.
Epsiloom: una empresa de soluciones SaaS para la validación, certificación y protección de derechos de autor en cualquier blockchain.
Crossmint: un proyecto que ofrece como herramientas APIs para la creación de billeteras, pagos y minería.
Founderz: una escuela de negocios digitales no convencionales. Ofrecen educación descentralizada conocida como Ed3.
El equipo de NFTespaña
Por último, el equipo de NFTespaña está compuesto por 12 personas. A continuación vamos a repasar algunos de ellos:
Martín Agudo, cofundador y CEO.
Mario Fueyo, cofundador y CTO.
Gonzalo Ladreda, cofundador y Advisory Board.
Ana Montalban, Social Media Manager.
Rubén Manceda, Advisor.
Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.