La franquicia de MapleStory dará sus primeros pasos en la Web3, gracias a la vinculación realizada entre Nexon y Polygon para su versión NFT.
Como hemos visto en artículos previamente publicados desde NFTexpress, la idea de llevar los juegos hacia el campo Web3 y NFT cada vez abarca a más cantidad de compañías y proyectos en todo el mundo.
En este caso, el mayor desarrollador y editor de juegos de Corea ha tomado la decisión de formalizar una contratación con Polygon para llevar a su ecosistema de juegos a la interacción con los tokens no fungibles.
Nexon es una de las compañías desarrolladoras de juegos más grandes de Corea. Fundada en 1994, ha logrado introducir diversas innovaciones en la industria, como el primer juego de rol en línea multijugador masivo (MMORPG), además de ser el primero gratuito.
Desde sus inicios, Nexon ha desarrollado más de 80 juegos online que son funcionales en más de 190 países. Asimismo, la compañía cotiza en la bolsa de Tokio desde el año 2017.
A su vez, cuentan con una sede en USA fundada en el año 2006, la que logró introducir las microtransacciones y el modelo de negocio «free to play» al mercado del Occidente. Dicha sede ha sido seleccionada como una de las compañías «Great Place To Work» de los años 2022-2023.
Y es que la novedad de la vinculación con Polygon ha sido anunciada de manera oficial desde el sitio oficial de Polygon Labs el día 22 de marzo, por la cual Nexon pretende construir una Polygon Supernet enfocada en aplicaciones.
Dicha estrategia además de servir como un impulso al ecosistema blockchain, por otro lado desencadena una gran escalabilidad en cuanto a la economía del juego MapleStory, al introducir los NFT como utilidad.
Por otro lado, también anunciaron la novedad por parte de Nexon durante la Game Developers Conference. Allí, la compañía manifestó que los NFTs tendrán valores tangibles e intangibles. En este sentido, se refuerza la propiedad de los activos y la reventa de los mismos por parte de los jugadores.
En tal sentido, dentro de los planes de la vinculación es desarrollar nuevos contenidos y personajes basados en MapleStory IP, los que podrán ser rastreados a través de aplicaciones descentralizadas (dApps), y se podrán utilizar en MapleStory Universe.
Respecto de la Polygon Supernet, se trata de una función que ofrece Polygon para poder personalizar una blockchain para satisfacer los requisitos necesarios para la industria de juegos online.
Urvit Goel, vicepresidente de Polygon Labs, expresó que tanto la compañía Nexon como la Supernet cuentan con la capacidad de lograr una escalabilidad a niveles que no se pueden alcanzar en otras blockchains compartidas.
Por su parte, la franquicia de MapleStory cuenta con más de 180 millones de usuarios registrados, siendo de esta manera uno de los juegos más exitosos de la compañía desarrolladora Nexon.
Además, desde su lanzamiento en el año 2003 ha logrado recaudar más de 4.000 millones de dólares en ingresos hasta la actualidad, conforme información oficial brindada por la compañía a comienzos del año 2023.
Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.