Nueva función de Metamask para seguir el valor de tus NFT

MetaMask incluirá una nueva función para poder tener un seguimiento actualizado de los valores de los NFT que se posean en la billetera o monedero, gracias a una vinculación con NFTBank.

MetaMask se encuentra desarrollando un producto para lanzar al mercado, y sumarlo a las demás acciones ya conocidas por los usuarios. De esta manera, les informa las tenencias en tokens no fungibles, y a qué monto cotizan.

El día 2 de noviembre el proveedor de billeteras cripto comunicó una nueva función que permitirá darle información actualizada respecto de precios de más de 5000 colecciones NFT que posean en sus carteras los usuarios de Metamask.

NFTBank es una herramienta de administración de portafolios cripto y cuenta con un motor de valuación de activos, por la cual le permite a los usuarios estar informados al tomar decisiones respecto de los NFT de su portfolio, y habilitar casos de uso avanzados en las finanzas descentralizadas.

Este especialista de precios de NFT ya cuenta con muchos clientes grandes del ecosistema a los cuales les brinda sus servicios, como lo son Chainlink, NFTfi, Unlockd Finance, entre otros.

NFTBank utiliza un avanzado algoritmo estadístico basado en el aprendizaje automático, en los que tiene en cuenta determinadas características que son comunes a todos los NFT, como el precio mínimo, la rareza, incluso la relación de oferta y demanda de cada colección, a los fines de realizar sus predicciones y poder determinar un valor estimativo del token.

Esta predicción y determinación del precio de un NFT es bastante complicada, ya que cada NFT es único y por ende no existen dos iguales, además de que la información de cada transacción de venta también son limitados.

El CEO de NFTBank, Daniel Kim, manifestó que la situación actual del mercado y la volatilidad de los activos digitales provocan que la comprensión de los precios sea cada vez más relevante e importante. Entrando más en detalle, sostuvo que la necesidad de las personas de comprender el valor adecuado de un token no fungible se hace cada vez más evidente, ya que muchas de ellas han aprendido con malas experiencias la gran volatilidad que sufre el mercado NFT.

Por otro lado, Kai Huang, quien ocupa el rol de Product Manager de MetaMask, agregó que la compañía continúa brindando experiencias enriquecedoras en el campo NFT, y habilitar información respecto de la valuación para los usuarios dentro de la aplicación de la wallet es un gran paso hacia adelante.

De manera reciente ha sido noticia que la empresa de software blockchain ConsenSys tiene planes de aportar aproximadamente $2.4 millones de dólares por año para contribuir al lanzamiento de la DAO (Organización Autónoma Descentralizada) MetaMask Grants.

Dicha DAO está dirigida por empleados de MetaMask. Uno de los objetivos principales es la de brindar subvenciones a desarrolladores que se encuentren elaborando productos y servicios dentro de MetaMask y del mundo web3 en general.

En principio, el proyecto va a funcionar por 12 meses para poder analizar su viabilidad, y la DAO va a procesar votos y propuestas mediante SnapShot.

La DAO propiamente dicha está compuesta de tres partes. La primera, es la dirigida y compuesta por más de 900 empleados. La segunda es un comité de liderazgo o Mini DAO, la que está compuesta por siete personas. La tercera es una wallet segura con diversas firmas supervisada por ConsenSys, que administra el contrato de tokens.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express