Space Junk, es la nueva serie animada de televisión del estudio de entrenamiento Web3 Toonstar. La misma será impulsada a través de tokens no fungibles y es la tercera creada por este proyecto luego del lanzamiento de ‘The Gimmicks’ y ‘House of Chico’.
Luego de los lanzamiento de ‘The Gimmicks’ y ‘House of Chico’, el estudio de entretenimiento Web3 Toonstar presentó su tercera serie de televisión animada que será impulsada a través de la tecnología que brindan los NFTs y se titulará ‘Space Junk’.
Toonstar logró la asociación con Dominic Russo, el co-creador de Workaholics, Jon Heder, actor de películas como Napoleon Dynamite y Tony Cavalero, que trabajó en series como The Righteous Gemstones.
Space Junk es una comedia animada para adultos sobre el lugar de trabajo de varios recolectores de basura en el espacio. La serie fue creada y escrita por Dominic Russo y protagonizada por Heder y Cavalero.
Por otra parte, esta animación se estrenará mundialmente en Consensus 2023 y los episodios estarán disponibles para verlos a partir del 19 de mayo. Sin embargo, en la página oficial del proyecto ya se puede ver el primer trailer que la compañía preparó para incentivar a los fanáticos y que sepan de qué se tratará la nueva serie.
La gran noticia de este nuevo proyecto de Toonstar es que la comedia contará con el respaldo de NFTs, en consecuencia, los espectadores, fanáticos e interesados en esta nueva serie podrán conectarse con el programa y sus personajes de una nueva forma completamente innovadora en la industria del entretenimiento.
Los tokens no fungibles de ‘Space Junk’ se podrán acuñar a través de la cadena de bloques Theta y los fanáticos del programa tendrán la posibilidad de participar en el desarrollo narrativo, crear sus propias historias y personajes, y participar en múltiples experiencias únicas para los propietarios de los NFT.
Además, se confirmó que la colección NFT está programada y disponible para el mint a partir del próximo 15 de mayo. Cada token no fungible se estima que tendrá un valor aproximado de $20 dólares estadounidenses.
También, Toonstar planea el lanzamiento de los episodios de manera quincenal, y la temporada completa consta de ocho episodios de hasta 14 minutos como máximo. Los capítulos se estrenarán en la página oficial a partir del próximo 19 de mayo.
Otra de las novedades innovadoras que presentará Toonstar en ‘Space Junk’ es un personaje expresado completamente por un software generado por voz de IA. El protagonista será un robot llamado “Wellbecca”.
Además, los que adquieran NFTs de la colección tendrán la oportunidad de interactuar directamente con el personaje, brindando a los fanáticos otra nueva forma de conectarse con el programa de una manera nueva y nunca antes vista.
Space Junk será la tercera serie original del estudio Web3 Toonstar. Anteriormente, habían estrenado los programas ‘The Gimmicks’ y ‘House of Chico’. Toonstar fue fundado por John Attanasio y Luisa Huang, extrabajadores de Dreamworks, Disney y Warner Bros.
Los modelos de narración de historias que propone Toonstar brinda a los titulares de NFTs la capacidad de participar en el desarrollo y producción de los episodios, crear personajes propios e historias, y participar de muchísimas experiencias exclusivas para los fanáticos.
Attanasio se manifestó al respecto sobre esta nueva serie y dijo que cada lanzamiento será impulsado por la tecnología NFT con el objetivo de ampliar las oportunidades para que los creadores y fanáticos logren involucrarse con el mundo de la historia y participen en la construcción de nuevas IP exitosas.
Además, agregó que con ‘Space Junk’ se tratará de combinar un gran contenido con el juego que lanzará un nuevo modelo de entretenimiento interactivo habilitado exclusivamente para Web3.
Andrea Berry, Directora de Negocios y Desarrollo de Theta Labs, también habló sobre la asociación con Toonstar en Space Junk para el lanzamiento de los tokens no fungibles. Ella dijo que están encantados de la alianza, ya que, la serie demostrará que la industria del entretenimiento es 100% compatible con la utilización de la tecnología blockchain y al mismo tiempo, seguir capacitando a los creadores y fanáticos para que participen de nuevas formas de interactuar con los proyectos y marcas.
Por otro lado, comentó que Toonstar, como empresa de contenido, tiene un gran conocimiento del poder de la tecnología que brinda todo el ecosistema de la Web3 y en conjunto han podido ejecutar la visión del proyecto de una manera impresionante.
Por último, Berry finalizó sus dichos diciendo que Theta Labs considera a la empresa fundada por Jonn Attanasio y Luisa Huang como una marca valiosa que desarrolla tecnología y está intentando ofrecer una experiencia dinámica e interactiva a través de un proyecto NFT innovador que muy pocas veces se ha visto hasta el momento.
NFTexpress desea dejar en claro que todas las opiniones e información financiera contenidas en este sitio web son meramente informativas y educativas, y no deben ser interpretadas como recomendaciones de inversión. Es importante que los lectores comprendan que toda inversión conlleva ciertos riesgos y deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera. NFTexpress se compromete a proporcionar información precisa y actualizada, pero no se hace responsable de las decisiones financieras tomadas por los usuarios.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.