Fundación Nelson Mandela y Glorious lanzan colección de tokens no fungibles con membresía exclusiva

La Fundación Nelson Mandela, presentó una nueva colección de tokens no fungibles con su asociado estratégico de hace varios años, Glorious. El proyecto fue denominado “Patrocinio digital” y otorgarán beneficios como una membresía y asociación con la fundación.

La Fundación Nelson Mandela, es una organización sin fines de lucro establecida por el mismo expresidente de Sudáfrica en 1999 con el objetivo de promover su visión de libertad e igualdad social. 

Actualmente, la Fundación es liderada por el sudafricano Njabulo Simakahle Ndebele, un escritor, profesor, antiguo vicecanciller y actual director de la Universidad del Cabo.
Desde el año pasado, esta organización ha tomado la decisión de adentrarse en los nuevos e innovadores mundos de la tecnología.

Entre los servicios que más se destacan, se encuentran los tokens no fungibles y la iniciativa que ha comenzado a través de la alianza junto a Glorious Digital, un estudio y mercado creativo de NFTs que trabaja con distintos artistas, músicas, atletas y celebridades, para crear obras de arte digitales, auténticas, atemporales y exclusivas.

En esta oportunidad se ha presentado la asociación entre La Fundación Nelson Mandela y Glorious junto al lanzamiento de “Patrocinio Digital”, una obra de arte NFT que otorgará membresía de por vida y un vínculo directo con la Fundación del expresidente sudafricano.

La Fundación Nelson Mandela en colaboración con Glorious presentaron este nuevo proyecto con el objetivo de brindar la primera membresía filantrópica, diseñada exclusivamente para construir una comunidad global de defensores de las causas y valores que ha difundido durante tantos años y por todo el mundo Madiba dejando un legado inmortalizado por la eternidad.

Esta innovadora y exclusiva membresía ofrecerá la oportunidad de asociarse y unirse a la icónica Fundación, junto a una comunidad de seguidores de todo el mundo que se unen para defender el legado de Mandela. 

Por otra parte, se conoció oficialmente que habrá un total de 1918 membresías NFT disponibles, y cada token no fungible será una obra de arte única y exclusiva relacionada a la Fundación. También, tendrán un valor fijo de $1000 dólares.

Más allá de recibir una obra de arte como NFT, al adquirir un Patrocinio Digital, los propietarios tendrán la oportunidad de unirse a una comunidad de personas para compartir y promover los valores de Madiba y recibir beneficios exclusivos que incluyen: 

  • Obras de arte digitales del archivo. 
  • Invitaciones exclusivas a la Fundación Nelson Mandela.
  • Eventos tanto online como presenciales. 
  • Posibilidades únicas de participar en las actividades e iniciativas de la Fundación.
  • Acceso a un portal digital exclusivo para los miembros de la comunidad. 
  • Exclusividad para conocer las futuras obras de arte digitales de edición limitada que lanzará la Fundación Nelson Mandela en formato de tokens no fungibles.

No es la primera vez que la Fundación Nelson Mandela lanza una colección de NFTs. En 2022 y en relación al “Día Internacional de Nelson Mandela” celebrado el 18 de Julio.

Esta se trató de fotos inéditas, archivos históricos, documentos personales y muchas cosas más donde se trató de reflejar y honrar al sudafricano, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1993.

También, en febrero de 2022, la Fundación publicó una colección de pinturas y correspondencia manuscrita de Mandela como NFT denominada “My Robben Island” en Nifty Gateway. 

Por último, en marzo de 2022 también se llevó a cabo una subasta de un NFT con la orden de arresto original de Nelson en 1962. Hubo una recaudación total de $130.000 USD que se destinó al sitio patrimonial del Museo Liliesleaf, ubicado en Sudáfrica, que recibió el documento original en 2004 como donación.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.