Se ha dado a conocer que entre ambas compañías han formalizado una alianza, con el objetivo de dar soporte a aquellas startups que se introduzcan en web3.
Google Cloud continúa tomando participación en portales de noticias, ya que recientemente (tal como hemos anunciado desde NFTexpress en la nota respectiva), también formalizó una colaboración con BNB Chain y con el mismo objetivo que la alianza con Near: potenciar startups que se encuentren involucradas en web3 y blockchain.
Desde NEAR Foundation dieron a conocer la novedad de la asociación entre Google Cloud y NEAR Protocol, brindando infraestructura a la plataforma para startups web3 de NEAR, que lleva el nombre de PAGODA.
Por parte de Google Cloud, han anunciado que brindarán soporte técnico a todos los que reciban un grant de NEAR, a los fines de posibilitar la construcción y escalabilidad de sus dApps y proyectos web3.
NEAR Protocol es un proyecto blockchain de alta escalabilidad que consiste en una plataforma de aplicaciones descentralizadas (dApps), por la que utiliza su red de nodos para crear una infraestructura cloud descentralizada. Una de las cuestiones que lo destaca es su capacidad de ofrecer capacidades BaaS (Blockchain as a Service).
Para lograr el desarrollo de dicha infraestructura, NEAR realiza el despliegue de dos capas blockchain: su Layer1 NEAR y su Layer2 AURORA. De esta manera, puede obtener una gran escalabilidad e interoperabilidad cross-chain con otras redes, como Ethereum.
NEAR también hace uso de la máquina virtual de ethereum (EVM) aunque sea uno de los competidores de dicha blockchain, ya que además permite la ejecución de smart contracts y utiliza un protocolo de consenso como ETH 2.0, el denominado Proof of Stake (PoS).
Pagoda es una plataforma producto de NEAR que permite a aquellos desarrolladores web 3.0 que eligen trabajar sus proyectos su plataforma, una serie de herramientas para su creación, lanzamiento y posterior escalabilidad para sus proyectos o dApps. Esta plataforma para aquellas startups web3 les permite a los desarrolladores la posibilidad de realizar el deploy de sus códigos de manera más rápida y segura posible. Además, Pagoda contribuye a los desarrolladores para que lancen sus dApps de una manera más fácil y ágil a través de plantillas pre auditadas e interfaces de usuarios de contratos autogenerados.
Tal como lo han anunciado en la web oficial de NEAR, la actual CEO de NEAR Foundation Marieke Flament ha manifestado que se encuentran muy emocionados por comenzar a trabajar con quienes son considerados unos pioneros en el internet tal como hoy lo conocemos. Asimismo, sostuvo que esta alianza marca un nuevo capítulo para ellos al continuar ofreciendo el mejor soporte posible para la próxima generación de visionarios que elijan desarrollar sobre NEAR Protocol.
Por su parte, Cristina Loustaunau, educadora de Web3 y blockchain de NEAR, remarcó que la compañía se distingue por ser más amigable con los desarrolladores, lo que es un gran aporte al momento de desarrollar una dApp. En términos técnicos, NEAR es una de las mejores opciones para estos proyectos web3, ya que ofrece excelentes rendimientos, bajos costos, y sus servicios para desplegar smart contracts más legibles para los humanos. Actualmente el ecosistema de NEAR Protocol se encuentra alojando más de 850 proyectos.
Por otro lado, quien ocupa el cargo de director de activos digitales Carlos Arena, manifestó que de parte de Google Cloud están comprometidos en apoyar nuevos productos y servicios basados en blockchain, como así también brindar a los desarrolladores de proyectos web3, y que en este caso elijan trabajar sobre la blockchain de NEAR, un medio óptimo para la creación y escalabilidad de sus dApps.
Si analizamos el sitio oficial de Google Cloud, podemos encontrar un apartado sobre el equipo dedicado a activos digitales. En esta sección manifiestan su apoyo a la tecnología blockchain al sostener que es una gran innovación y una creación muy valiosa para consumidores y emprendedores de todo el mundo.
Continúa el artículo con un detallado de servicios que ofrecen por parte de Google Cloud para aquellos proyectos web3, como son:
– Nodos de llamada de procedimiento remoto (Remote Procedure Call o RPC) dedicado para desarrolladores, permitiendo el deploy de validadores blockchain a través de 1 click,
– Participar en la validación de nodos y en la gobernanza on-chain,
– Brindar hosting para historiales de transacciones sobre blockchain, como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Theta, Hedera, Polygon, XRP entre otros.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express