National Geographic anunció oficialmente el lanzamiento de su colección llamada “Génesis NFT” con la asociación de Snowcrash. Saldrá en enero del 2023 y contará con al menos 15 fotógrafos y artistas digitales de National Geographic de todo el mundo.
National Geographic hizo oficial su nueva incursión en el mundo Web3 gracias a la asociación con Snowcrash, una plataforma de comercio NFT de primer nivel que combina tecnología, arte creativa e innovación digital.
Ambas compañías lanzarán la colección llamada “Génesis NFT”, un proyecto que contará con el trabajo de al menos 15 fotógrafos y artistas digitales oficiales de National Geographic. La lista incluye a reconocidas personas como Justin Aversano, Jimmy Chin, Delphine Diallo, Mia Forrest, Kris Graves y Yagazie Emezi, entre otros.
¿De qué se trata la colección NFT de National Geographic?
La colección de tokens no fungibles de National Geographic se lanzará oficialmente el día 17 de enero de 2023 y reunirá a 16 fotógrafos y artistas digitales que capturaron diferentes amaneceres por todo el mundo.
El proyecto se creó con el objetivo de celebrar el aniversario número 135 de National Geographic y se acuñarán 1888 NFTs, en referencia al año de su fundación.
Por otra parte, la colección presentará impresionantes fotografías como nos tiene acostumbrado esta entidad sin fines de lucro. Las imágenes serán desde las costas de Byron Bay, Australia y la costa de Oregón, hasta los picos más altos del Monte Everest.
Otra de las novedades de este proyecto es que incluso habrá un amanecer en el metaverso, tomado por Aaron Huey, un fotógrafo, activista y narrador estadounidense de los más reconocidos en su trabajo con National Geographic.
La idea de esta colección es que cada artista cuente una historia única a través de sus fotografías, ya que, algunos siguieron el camino tradicional de la imagen documental, mientras que otros exploraron las oportunidad narrativas que presentaba el tema.
¿Quiénes son los artistas que participan de la colección?
Los fotógrafos y artistas que participan en esta nueva colección de National Geographic son un total de 16 profesionales. Si bien, algunos son nuevos en el espacio Web3, hay otros que ya han trabajado en el ecosistema de NFT.
Los creadores que hemos mencionados anteriormente como Justin Aversano, Jimmy Chin, Delphine Diallo, Mia Forrest, Kris Graves, Yagazie Emezi, y Aaron Huey podemos sumarles a Ioulex, John Knopf, Cristina Mittermeier, Renan Ozturk, Cath Simard, Reuben Wu, Michael Yamashita, Ben Strauss y Tara Workman.
Justin Aversano, se manifestó al respecto de esta nueva colección de tokens no fungibles y la incursión de la empresa en la Web3 y dijo que es el sueño de todo fotógrafo trabajar para National Geographic. Además, contó que es emocionante que a través de tecnologías como Blockchain y los NFTs, se pueda mostrar de forma distinta e innovadora las imágenes y obras de arte de Nat Geo. Finalizó diciendo que es increíble y un sueño hecho realidad esta oportunidad, ya que, abrirá muchas puertas a los artistas emergentes.
También, Tara Workman habló sobre esta nueva colaboración con Nat Geo y dijo que sin dudas la Web3 y los NFTs están ampliando las conexiones y oportunidades de muchas personas en el mundo. Además, dijo que no solo los artistas de renombre mundial son los beneficiados, sino que aquellos que nunca habían compartido su trabajo públicamente ahora tienen la posibilidad de presentar de una nueva forma y digitalmente el amor al arte.
NFTs de National Geographic
Como mencioné anteriormente, esta es la primera colección oficial que lanzará Nat Geo y fue bautizada como “Génesis NFT”. Traer toda la experiencia en el arte e imágenes que ya viene trabajando desde hace más de un siglo a la Web3, sin dudas que es una de las estrategias más creativas para seguir contando las historias y fomentar a su comunidad de nuevas generaciones que cada día están más informadas de todas las nuevas tecnologías que están desarrollándose.
Por otra parte, la colección NFT estará presentada por los 16 artistas ya nombrados y cada uno lanzará 118 ediciones de sus fotografías. La cadena de bloques que se eligió para este primer proyecto es Polygon en una caída a ciegas.
También, la fecha de lanzamiento será el 17 de enero de 2023 y los NFTs estarán disponibles en Snowcrash, una plataforma que crea software y servicios Web3.
Los interesados en adquirir un NFT de esta colección podrán hacerlo con una tarjeta de débito y/o crédito, pero no será excluyente una billetera criptográfica. Por último, ambas empresas estarán brindando más información de cómo obtener estos NFTs a lo largo de los días que restan para el lanzamiento.
Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.