MyNFT ofrecerá la primera máquina expendedora de NFT

Anuncian la implementación de una máquina expendedora de NFT que facilitará la compra de tokens no fungibles para cualquier persona, sin necesidad de que sea un experto en la materia.

Luego del gran auge de los tokens no fungibles durante todo el 2021, y las sucesivas adhesiones de numerosas empresas con proyectos NFT durante el 2022, se ha dado a conocer una nueva implementación para los NFT.

Tal como ya se conoce, los tokens no fungibles son una representación digital de un activo único, lo cual puede tener o no su respaldo en la vida real. Existen diversos proyectos de tokenización, que poseen un objeto real como respaldo, y podemos mencionar a modo de ejemplo aquellos que tienen correlación con obras de artes físicas, o productos como vinos, entre muchas otras utilidades.

Conforme estudios elaborados por la compañía BlueWeave, hay proyecciones respecto de que el mundo NFT tenga una tasa de crecimiento anual aproximada del 25% entre los años 2022 y 2028.

El marketplace multichain de NFT «myNFT«, comunicó que lanzará su máquina expendedora de NFT físicos entre los días 2 al 4 de noviembre de este año, en el evento NFT.London.

Dicha plataforma tiene como objetivo ofrecer una manera ágil y accesible para los usuarios que quieran comerciar cripto activos, sin que sea necesario ser un experto en el campo web3. Esta máquina le va a permitir a las personas poder adquirir un token no fungible, sin necesidad de contar con una wallet a tal efecto.

myNFT está desarrollada por la compañía Perpetual Altruism, una empresa pionera del campo NFT, y también creador de la editorial benéfica NFT Cryptograph, entre otros productos.

La compañía Perpetual Altruism posee grandes inversionistas por detrás, además de contar con subvenciones que ha recibido por parte de la Fundación Web3 y Moonbeam, por sus labores en la descentralización.

Aquellas personas interesadas en comprar un NFT a través de la máquina expendedora de myNFT, deberán elegir 1 de los sobres expuestos, y luego deben seleccionar el código que le brindarán. Luego de realizar el pago, que podrán realizarlo a través de Apple Play, Google Play, u otros medios de pago contactless, el paso siguiente será escanear el código QR del sobre, y contendrá una invitación para crearse una cuenta en la plataforma myNFT, con una wallet donde recibirán el NFT que han comprado.

De esta manera, el usuario luego de realizar los pasos detallados anteriormente, recibirá su NFT en la wallet que estará vinculada en su cuenta de myNFT. Dicha plataforma ofrecerá un abanico de colecciones, donde estarán incluidas algunas diseñadas por marcas como Thunderbirds, Delft Blue Night Watch, entre otras.

En este sentido, el CEO de la plataforma myNFT, Hugo Mcdonaugh, expresó que la manera más accesible de comprar un objeto es mediante una máquina expendedora, y es por ello que vienen a romper la concepción de que adquirir un NFT es complejo.

Tal como lo comunicamos al comienzo del artículo, esta máquina expendedora física de NFT estará ubicada en las afueras de la sede del evento NFT.London, que se llevará a cabo en Westminster.

Una de las inquietudes es cuál sería el destino de los fondos obtenidos por las ventas de los NFT a través de dicha máquina. Por parte de la compañía han anunciado que los ingresos obtenidos de la máquina van a ser donados a Giveth, una comunidad basada en blockchain, cuyo propósito es financiar bienes públicos, educación en diversas naciones, y también a la fundación de Roald Dahl’s Marvellous Children’s Charity.

Con este tipo de novedades podemos ver cómo a través de diversos eventos relacionados a blockchain, metaverso, NFT y web3, impulsan a millones de personas en todo el mundo a comprender el ecosistema cripto, y de ser parte de la adopción masiva.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express