Moonpay y Universal Studio se asocian para lanzar 7 millones de NFTs

MoonPay, la empresa de compra y venta de criptomonedas fundada en 2019, se asoció con los parques de diversiones de Universal Studio con el objetivo de lanzar 7 millones de NFTs para las personas que recorran los parques temáticos ubicados en Estados Unidos.

MoonPay ha logrado una alianza estratégica con Universal Parks & Resorts para presentar la mayor búsqueda de NFTs en los parques temáticos de uno de los gigantes del entretenimiento. La colección será de 7 millones de NFTs y serán para los visitantes de los parques de California y Orlando. Los tokens no fungibles se crearán como parte de las festividades de Halloween Horror Nights y al mismo tiempo dará lugar a un juego reconocido por todas las generaciones: “El juego del tesoro”.

El objetivo del CEO de MoonPay, Ivan Soto-Wright, que dio la noticia mediante una charla con NFTnow, es que gracias a esta alianza con Universal Studios Hollywood y Universal Orlando Resort se pueda lograr la adopción masiva de los NFTs y el la Web3.

Esta iniciativa por parte de MoonPay se empezó a implementar desde el 15 de septiembre y tendrá lugar hasta principios de noviembre para que todas las personas que pasen por los parques de diversiones de la empresa Universal Studios, puedan llevarse experiencias únicas e innovadoras como son los NFTs y la Web3.

¿Por qué experiencias?

Más allá de ser aproximadamente 7 millones de NFTs, los activos digitales estarán esparcidos por todo el parque y en total serán siete QR diferentes. Cada QR contiene diferentes NFTs y se podrá escanear con cualquier celular inteligente.

Estos tokens no fungibles se basan especialmente en el protocolo de prueba de asistencia (POAP), que sin duda es una de las mejores formas que presenta el ecosistema para la prueba de la presencia física de minter en el lugar, fecha y hora en particular. Los POAP NFT permiten experiencias más inmersivas y memorables en los eventos (especialmente ligados a la industria cripto).

Por otra parte, solamente los visitantes que obtengan los siete personajes únicos tendrán la oportunidad de elegir el octavo token, que será la clave para obtener beneficios adicionales.

Ivan Soto-Wright, también confirmó que no será necesario ser un nerd criptográfico, ya que, el desafío “caza NFTs” y todos los aspectos técnicos serán manejados por la plataforma HyperMint de MoonPay (incluida la creación y configuración de una billetera criptográfica para los NFTs acuñados).

Por su lado, Semyon Germanovich, Cofundador y Gerente General de HyperMint agregó que la colaboración con Universal Studio marcará un cambio de paradigma para las grandes empresas, ya que, se empezarán a interesarse en la tecnología NFT y en la creación de colecciones que generen utilidad en el mundo real para sus usuarios.

Si bien la mayoría de las personas aún desconocen qué es realmente la web3 y siguen con sus hábitos tradicionales orientados a las web2, la experiencia que tendrán en los parques de diversiones de Universal Studio seguramente llevarán a un siguiente nivel de conocimiento y adopción de estas nuevas tecnologías emergentes.

Según fuentes informales, se ha trascendido que la asociación entre MoonPay y una de las empresas más grande de entretenimiento no quedará solamente en esta colección de siete millones de NFTs, sino que, es probable que también hay una emisión de boletos NFT para los diferentes eventos interactivos que las dos compañías generes en un futuro.

Por último, si tenés planeado asistir al Halloween Horror Night en Californio u Orlando Universal Park, podrás participar en la “búsqueda del tesoro NFT” y lograr conseguir el tan ansiado octavo NFT luego de haber conseguido los anteriores siete de la colección para poder participar de los grandes beneficios que traerán las compañías creadora de la ¡más grande colección de NFTs nunca antes vista!

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.