Microsoft integrará una billetera para criptomonedas y NFTs en su navegador web Edge

Se conoció que Microsoft lanzará la integración de su billetera Web3 compatible con criptomonedas y tokens no fungibles en su navegador web Edge. Hoy en NFTexpress te explico de qué se trata y cómo se va a poder utilizar esta nueva wallet.

En estos días se conoció que Microsoft está por lanzar la integración de una billetera Web3 compatible con criptomonedas y tokens no fungibles en su propio navegador web Edge.

Si no conoces Microsoft Edge, es la herramienta que creó una de las empresas más importantes de tecnología en 2015 y que desde 2020 ya está disponible para cualquier tipo de sistema operativo.

Además, Microsoft lo creó con la intención de competir con el reconocido navegador web Google Chrome, pero ahora está dando un paso adelante en la adopción de Web3 y sus tecnologías subyacentes al integrar una propia billetera que permita almacenar tanto criptomonedas como tokens no fungibles (NFTs).

Albacore, el famoso documentador de software ha mostrado las primeras capturas de pantalla que hacen referencia a cómo se verá la interfaz de usuario (IU) de la billetera Web3 de Microsoft.

En ellas podemos ver una página de introducción a la wallet, donde Microsoft invita a los usuarios a que se ‘animen a probar la primera billetera Web3 de la marca y brindar comentarios sinceros a lo largo de la experiencia’.

Captura de pantalla de la billetera Web3 de Edge – Fuente: Albacore

Al parecer, la billetera no tendrá custodia, es decir, que los usuarios que interactúen con ella podrán mantener y administrar de una manera segura sus activos digitales.

También, permitirá interactuar con cualquier aplicación descentralizada o DApps, ya que, las características que poseen las wallets sin custodia es tener el control total de sus fondos sin necesidad de un ente externo o centralizado. En consecuencia, Microsoft ha optado por integrar la billetera al navegador Edge en cambio de ser solamente una extensión del navegador como por ejemplo pasa en Chrome y la conocida billetera MetaMask.

¿Cómo se podrá comprar, vender e intercambiar criptoactivos en la billetera de Edge?

Por lo que mostró Albacore en las capturas de pantalla, con la billetera Web3 de Microsoft Edge, los usuarios podrán hacer estas acciones mediante Coinbase y MoonPay. El primero es uno de los exchanges de criptomonedas más conocidos y populares a la hora de comprar y vender criptomonedas.

Integrar las soluciones de Coinbase marca un excelente punto de partido para mi gusto, ya que, los principiantes suelen conocer primero los exchanges como este y Binance también, por ende, las medidas de seguridad marcan que Microsoft quiere hacer las cosas correctamente y el tiempo dirá si aparece una asociación entre ambas empresas, ya que, esto todavía no ha sido confirmado ni anunciado.

Captura de pantalla de la billetera Web3 de Edge – Fuente: Albacore

Por otra parte, según Albacore, la billetera Web3 de Edge ya está integrada al navegador, pero todavía no visible para los usuarios, ya que, Microsoft se basa mayormente en probar nuevas funciones para el navegador, pero no las lanza públicamente de manera precipitada.

¿Cómo será la interacción con los NFTs?

En relación a los tokens no fungibles, la interfaz de usuario también se vio sencilla. En principio le da la bienvenida a los usuarios a ‘explorar los mercados de activos digitales para encontrar el primer NFT’.

Las billeteras Web3 son indispensables para poder interactuar con los NFTs, ya que, son el puente de los usuarios para lograr una solución segura que almacene y administre sus activos digitales. Además, las wallets Web3 comúnmente también se utilizan en este ecosistema descentralizado para comprar tokens no fungibles y comercializarlos en varios mercados.

Captura de pantalla de la billetera Web3 de Edge – Fuente: Albacore

La relación entre Microsoft y la tecnología Blockchain

Microsoft en respuesta a la recesión económica ha elegido cambiar su atención a otros proyectos y ha dejado de lado la iniciativa anteriormente propuesta de desarrollar servicios en el Metaverso. Esto le costó el despido a una gran cantidad de personas (se estima que aproximadamente 100).

Sin embargo, una de las empresas más grandes de tecnología ha dicho que los proyectos de Metaverso solamente están pausados. En consecuencia, se puede creer que al lanzar esta billetera Web3 para sus usuarios aún están trabajando indirectamente con blockchain y sus tecnologías subyacentes.

NFTexpress desea dejar en claro que todas las opiniones e información financiera contenidas en este sitio web son meramente informativas y educativas, y no deben ser interpretadas como recomendaciones de inversión. Es importante que los lectores comprendan que toda inversión conlleva ciertos riesgos y deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera. NFTexpress se compromete a proporcionar información precisa y actualizada, pero no se hace responsable de las decisiones financieras tomadas por los usuarios.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.