Selección de México: Ya tiene su propio NFT en colaboración con Bitso

La Federación Mexicana de fútbol (FMF) y el exchange Bitso se asociaron para lanzar la primera colección de 100 NFTs de la nueva camiseta que usará el seleccionado en el Mundial de Qatar 2022.

El exchange creado en México y la Federación Mexicana de fútbol lanzaron una colección de 100 NFTs en referencia a la nueva camiseta que usará el seleccionado en el próximo Mundial de fútbol que se disputará en Qatar a partir del 21 de noviembre hasta el 18 de diciembre, el torneo más importante de selecciones nacionales de fútbol masculino organizado por la FIFA.

La particularidad de estos NFTs es que más allá de ser propietario del NFT de la camiseta, también se podrá usar en el metaverso Decentraland, uno de los espacios virtuales más conocidos en el ecosistema cripto. Además, los poseedores de los NFTs recibirán la camiseta física y podrán lucirla tanto en el mundo digital como en el mundo real.

Los tokens no fungibles fueron creados en la cadena de bloques de Ethereum y en aproximadamente 20 minutos se habían terminado. Para obtenerla se necesitaba tener unos 1800 pesos mexicanos, equivalentes a casi unos 90 dólares (más la comisión o fee que pudiera costar la transacción) representados en Ether (ETH), la moneda nativa de Ethereum.

Además, los interesados debían tener una cuenta en Metamask, una de las billeteras criptográficas y descentralizadas más usadas en el mundo, ya que, desde esa plataforma se haría la compra y venta de los NFTs de las 100 camisetas.

Los jerseys fueron diseñados con el nuevo escudo que la Federación Mexicana de fútbol ha presentado hace varios meses atrás y aunque los comentarios en las redes sociales fueron mayormente negativos, la FMF declaró y autodenominó esta acción como “la evolución de la marca Selección Nacional de México”.

Como habíamos explicado, los propietarios de los tokens no fungibles podrán lucir su camiseta en Decentraland, uno de los metaversos más usados junto a The Sandbox.Luego de haber hecho la transacción con Metamask y tener dentro de ella el NFT de la camiseta, los usuarios tendrán que conectar la misma billetera con el mundo virtual y personificar a su avatar con la camiseta de la selección mexicana.

El exchange Bitso y el fútbol latinoamericano

Además de la noticia de Bitso y la Federación Mexicana de fútbol, el exchange fundado en 2014 se ha asociado con el club de fútbol Tigres UANL, uno de los equipos más grandes del país para lanzar una colección NFTs de 10.000 tigres con distintos rasgos y rarezas. Beneficiarán a los propietarios durante cuatro años con descuentos, acceso a eventos, y hasta bonos anuales o membresías premium.También, los dueños de los tigres podrán venderlos (si sus precios aumentan) y transferir la exclusividad a otra persona.

Sin dudas que estamos en una estrategia cien por cien efectiva de parte del exchange de criptomonedas que ya opera en otros países de latinoamérica como Argentina, Brasil y Colombia con el objetivo de obtener una adopción masiva de los cripto activos.

Por último, Bitso Brasil, la franquicia del exchange en el país de América del Sur, ha llegado a un acuerdo para aparecer en las mangas del equipo de fútbol San Pablo de aquel país. En consecuencia con este acuerdo, y con los problemas con respecto al cepo y las restricciones a las importaciones de parte del Banco Central de Argentina. El futbolista argentino Giuliano Galoppo que jugaba en Banfield ha sido transferido al equipo paulista con criptomonedas. Fue mediante Bitso y el pago se efectuó en USDC, una de las stablecoins o monedas estables que existen en el mercado cripto.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.