Las experiencias inmersivas de las grandes marcas para atraer nuevos clientes sigue siendo su principal objetivo, tal como lo han expresado en el evento de tecnología más grande del mundo: la Feria CES 2023.
En el mayor evento tecnológico realizado en Las Vegas, se han demostrado distintos avances para demostrar la proyección a futuro que nos espera respecto del metaverso. En este evento pudieron participar más de 3.000 empresas, para mostrar sus diferentes proyectos.
La Feria CES 2023 fue realizada desde el día 3 al 8 de enero. El espectáculo comenzó el día martes para la prensa, pero comenzó de manera oficial desde el día jueves para el público.
En esta ocasión, se presentaron distintos proyectos y dispositivos para lograr nuevas experiencias inmersivas en el metaverso, y acercando nuevos casos de uso. De esta manera, se pudo apreciar que el metaverso no está orientado sólo al gaming, sino que también están los proyectos de vehículos definidos por software, entre otros.
En este evento en particular, hubo aproximadamente 28 categorías distintas relacionadas al metaverso, como lo son accesibilidad, hardware, ciberseguridad, salud, fotografía, deportes, alimentos, juegos, electrodomésticos, y muchos campos más.
Respecto al metaverso, muchas compañías aprovechan para mostrar sus capacidades de desarrollar réplicas o espacio digitales únicos, por lo que se pueden brindar diferentes casos de uso, que pueden estar relacionados con la vinculación de hogares, visitas a distintos museos, turismo, sanidad, etc.
A continuación realizaremos una breve descripción de los proyectos más importantes que fueron presentados en la CES 2023:
HOLORIDE
Se trata de una empresa respaldada por Audi, por la que busca llevar la experiencia del Metaverso a los vehículos. Actualmente, comercializan auriculares con realidad virtual, que permiten ver películas o jugar videojuegos a los pasajeros. En esta ocasión, presentaron la experiencia “Motorverse”, por la que las personas podrán vincularse con sus propios automóviles mediante distintos videojuegos.
Esta compañía utiliza realidad virtual, inteligencia artificial, y la plataforma blockchain MultiversX, cuyo anterior nombre era Elrond, para que las personas puedan disfrutar diferentes experiencias inmersivas al viajar en la plaza trasera de un vehículo en el mundo virtual.
VALEO
El fabricante francés de equipamiento ha creado un sistema que permite al conductor o pasajero, situarse delante de una pantalla y poder interactuar con su entorno. Este sistema se utiliza con un casco, pero sin comandos. En caso que los sensores determinen que te encuentras estresado, te podrá ofrecer una sesión de relajación con sonidos e imágenes a tales fines.
Ghaya Khemiri, director del proyecto, explicó que se encuentran trabajando bastante en vehículos eléctricos y en versiones autónomas también. Asimismo, mencionó que este proyecto está orientado para pasajeros o conductores que se encuentren en un momento de descanso, como por ejemplo al cargar un vehículo eléctrico.
LENOVO – PROJECT CHRONOS
Se trata de un dispositivo para capturar expresiones faciales de una persona, y luego trasladarlos de manera exacta al mundo virtual. Utiliza un mecanismo de escaneo de imágen, por lo que dejará a un costado a los avatares actuales, con el fin de brindar experiencias más realistas.
BMW – i VISION DEE
La compañía alemana presentó un prototipo de vehículo que reinventa la relación hombre-máquina, tal como lo manifestó el CEO, Oliver Zipse. A su vez, Oliver remarcó que el prototipo “i Vision Dee” contará con personalidad propia, un alma digital y expresiones faciales.
Asimismo, este vehículo de BMW estará vinculado con la plataforma de metaverso desarrollada por la propia compañía, llamado “JoyTopia”.
LG y HTC
LG anunció una vinculación con Orbit, para poder trasladar sus experiencias de metaverso a los televisores inteligentes. En este evento, presentó el nuevo LG OLED T, un televisor transparente que permitirá ver con claridad aquellos objetos que se encuentren por detrás de la pantalla, ya que está compuesto de vidrio antireflex de 55 pulgadas.
Por otro lado, la compañía HTC presentó un casco de realidad virtual denominado Vive XR Elite, por lo que brindará la posibilidad de ingresar al metaverso para miles de personas.
ARBITRUM NOVA
En este caso, el famoso marketplace OpenSea se ha unido al Comité de Disponibilidad de Datos (DAC) de Arbitrum Nova. OpenSea había anunciado meses atrás la integración de dicha blockchain a su ecosistema.
Los usuarios de la plataforma podrán clasificar los NFTs y distintos coleccionables que se encuentren desarrollados sobre la red Nova, bajo el filtro de cadena Arbitrum.
FIAT
El gran fabricante de vehículos ha puesto en marcha en Italia el denominado “Concesionario Metaverso”. A través del mismo, los potenciales clientes podrán buscar e incluso comprar un vehículo online, con la ayuda de un asistente en tiempo real.
Una de las cuestiones relevantes que ofrecerán, es la posibilidad de examinar una réplica bastante realista del vehículo, abriendo las puertas, tocando los asientos e incluso de poder utilizarlo en calles y autopistas, como si fuera de verdad.
Otro dato relevante, es que en caso de un desperfecto o rotura del vehículo, un técnico podrá brindar asistencia online para poder realizar una reparación sencilla a distancia.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí contenido contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.