Fondo Metaverso de Corea del Sur: la inversión millonaria que impulsa el ecosistema

El Ministerio de Ciencia y TIC de Corea del Sur anunció que ha realizado inversiones para impulsar iniciativas sobre el metaverso, como así también la adquisición de empresas del ecosistema.

Son muchos los países que están tomando la iniciativa de adentrarse al campo NFT y del metaverso, debido a los múltiples casos de uso en la vida real que pueden motivar el crecimiento a nivel gubernamental, como así también empresarial y de los ciudadanos en sí.

Un antecedente relacionado con una ciudad de Corea del Sur y el metaverso, es el proyecto “Metaverse Special City Seongnam”, tal como lo hemos anunciado en el respectivo artículo publicado desde NFTexpress, cuyo objetivo es la recreación digital de dicha ciudad en el metaverso, a través del cual le brinda acceso a determinada información y servicios estatales, mediante la identificación como ciudadanos mediante un token no fungible (NFT).

En esta ocasión, desde el Ministerio de Ciencia y TIC de Corea del Sur han anunciado la realización de diversas inversiones en un fondo que está dedicado a impulsar iniciativas sobre el metaverso.

Conforme lo publicado, el gobierno de Corea del Sur ha invertido una suma aproximada de $18 millones de dólares para desarrollar un fondo de más de $30 millones de dólares, cuyo destino es el impulso del ecosistema del metaverso.

A través de las ayudas del Fondo Metaverso, el país manifestará su apoyo en acciones de fusión y adquisición de empresas en el ecosistema. Específicamente desde el gobierno manifestaron que su objetivo es impulsar las diversas iniciativas de empresas nacionales para invertir y desarrollar el metaverso.

Es por ello, que dicho fondo llevará el nombre de “Fondo de Fusiones y Adquisiciones de Metaverso”, para que las empresas locales puedan competir con otras internacionales del mismo campo, además de agregar que lo realizan porque piensan en apoyarlo de manera activa.

Park Yungyu, el jefe de comunicación y política del ministerio, manifestó que es importante el desarrollo de un ecosistema metaverso de clase global, para que sea un punto de partida para fomentar una nueva industria.

Desde la agencia gubernamental, dentro de sus objetivos para el proyecto se encuentra la necesidad de crear un metaverso expandido. Uno de sus contenidos sería el desarrollo de actividades creativas, concursos de desarrolladores, hackatones, entre otras.

Otro antecedente es el desarrollo de la ciudad de Seúl de su propio metaverso, tal como lo anunciaron en el mes de enero. De esta manera, dicho gobierno presentó una réplica exacta de la ciudad mediante su proyecto “Metaverse Seoul”.

En tal caso, el objetivo principal del gobierno de Seúl es brindar a los ciudadanos un entorno virtual que les permita interactuar con otras personas en el metaverso, a través de sus propios avatares, además de conocer localidades turísticas de la ciudad y del país, la cultura, la política, etc.

Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.

IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.