Meta History entregará NFTs a los museos más famosos del mundo

14 museos de los más conocidos a nivel mundial, obtendrán un regalo de Meta History, el museo de arte NFT creado exclusivamente para ayudar a Ucrania y la guerra con Rusia.

Para cada uno de los 14 museos elegidos por Meta History, serán entregados NFTs únicos en un formato 3D inspirados en la imagen que se presentó luego de ver una zona bombardeada llamada Borodyanka, un asentamiento de tipo urbano en Bucha Raion en Kyiv, Ucrania.

El NFT en cuestión es una copia digital de una famosa pieza de cerámica, que sobrevivió a una de las ocupaciones intencionales que ha hecho Rusia en marzo de este año. Desde Ucrania, esta pieza es un símbolo de la resistencia de los ucranianos. En consecuencia, el museo tratará de convertirla en un emblema de la unidad de la nación en forma de arte, que no conoce de gestos ni palabras.

Los primeros museos que aceptarán esta donación de Meta History son: el Museo Nacional de Arte de Letonia, y el Museo Nacional de Arte de Ucrania. Luego, se ha conocido que cada obra NFT será presentada en entidades como: Centre Pompidou, Prado, MoMA, Whitnet, Guggenheim, New Museum of Contemporary Art, MCAC, MACBA, NAMU, Berardo y KUMU.

“Gallo Increíble” es el modelo 3D que regalará Meta History: Museum of War.

La base para la pintura del “gallo” fue realizada por el conocido artista letón Gints Gabrāns, que ya ha tenido la oportunidad de participar y exhibir sus obras en muchos museos del mundo. A partir de ahora, no sólo será conocido por sus trabajos contemporáneos, sino por su colaboración con el primer arte NFT que representará la unión entre el patrimonio cultural ucraniano y letón.

Gints Gabrāns se mostró encantado de unirse a este proyecto que explora el arte virtual para apoyar la libertad, preservar el patrimonio cultural y revivir a Ucrania de cierto modo.

Por parte del Museo Nacional de Arte de Letonia se han expresado y han mostrado su agradecimiento por este regalo que significa el fortalecimiento de la alianza entre Letonia y Ucrania. Además, agregaron que esta combinación de símbolos culturales entre países muestra el claro ejemplo de un mundo libre. Por último, han hablado de los NFTs y se han mostrado a favor de esta nueva tecnología que hace posible la presentación del arte en cualquier lugar y momento para que las personas tengan una interacción más directa con las obras artísticas de diferentes índoles.

Los NFTs que componen esta colección con fines benéficos, aparecerán en los sitios web de los museos a medida que los mismos se vayan entregando a los respectivos museos. Esto se hace con el objetivo de atraer y llamar la atención de los amantes del arte para que conozcan el símbolo cultural de la lucha ucraniana frente a la guerra ya conocida por todo el mundo.

Imagen real del gallo que se encuentra en la parte superior izquierda del mueble.

Para celebrar los primeros dos museos que han recibido el regalo NFT, Meta History organizó un evento virtual en el que asistirán personas influyentes como por ejemplo, el Ministro de Cultura y Política De Información de Ucrania, representantes de los dos museos y el equipo del proyecto. Los participantes discutirán la importancia de esta actividad y como genera un gran fortalecimiento de vínculos entre países. Además, tratarán el tema de los NFTs y cómo pueden ser un puente para la fusión entre la cultura y el espacio del arte.

VK, fundador del museo Meta History, dijo que este museo de arte NFT tiene el potencial necesario para convertirse en un puente entre la cultura ucraniana y la mundial. También, se manifestó diciendo que los NFTs son una poderosa herramienta para crear verdad y beneficiar al estado que tan duro la pasó. Por último, terminó sus palabras diciendo que el proyecto “Gallo Increíble” tiene como objetivo que sea presentado en un futuro por el Presidente y la Primera Dama de Ucrania para generar sumas récords de recaudación, ya que, toda la iniciativa de Meta History tiene fines benéficos para ayudar a Ucrania post guerra con Rusia.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.