Meta ha anunciado en las últimas horas que se podrán compartir los tokens no fungibles que hayas creado o comprado, e incluso vincular tu wallet a las cuentas de Instagram y Facebook.
Hasta hace pocas horas, sólo algunas cuentas eran las privilegiadas de poder vincularse a una billetera, para poder así publicar y compartir tus NFT en las redes sociales de Mark Zuckerberg, las cuales habían sido seleccionadas para una prueba interna de la compañía Meta. Pero desde este momento, esa función se encuentra habilitada para prácticamente todos los usuarios.
Luego de numerosos rumores por parte de los usuarios, y luego del anuncio por Zuckerberg respecto de la incorporación de NFT a las redes en un futuro, finalmente se ha puesto en marcha. Las pruebas, que comenzaron por el mes de Mayo, comenzaron con la posibilidad de exhibir los activos que cada propietario haya creado; luego con los adquiridos por compra en algún marketplace, o por algún intercambio P2P; y finalmente la opción de vincular una wallet externa con cualquier NFT que se posea en el portfolio.
Esta nueva funcionalidad se ha ido expandiendo en las cuentas de muchos países de América, Asia, Oriente, entre otros. A su vez, la compañía Meta dió a conocer que irán avanzando en el soporte de wallets de terceros, y que no cobrarán tarifas extras por utilizar esta nueva funcionalidad.
En sus comunicados oficiales, la empresa sostuvo que este tipo de actualizaciones le van a permitir a los usuarios poder conectar sus wallets a cualquiera de las dos aplicaciones, para poder mostrar sus coleccionables digitales.
Asimismo, la empresa sostuvo en Mayo que sus principales objetivos al incluir la opción de vincular los NFT, es la de lograr una mayor accesibilidad, disminuir las barreras de acceso, y contribuir a que la comunidad NFT sea más inclusiva para todas las comunidades.
Aprovechando la oportunidad, Mark Zuckerberg hizo una publicación en su cuenta personal de Facebook, con una foto personal de cuando era niño. En la publicación manifestó que en honor a la expansión de los NFT coleccionables a 100 países más en Instagram, compartió su antigua tarjeta de béisbol de la liga pequeña y que pronto lo convertirá en un NFT.
El responsable del área de metaverso, Vishal Shah, sostuvo que con esta nueva inclusión va a contribuir a que la gente exhiba sus objetos digitales coleccionables como NFT, e incluso poder venderlos de manera más segura.
Como un antecedente cercano respecto de una red social que haya adoptado el soporte de NFT, podemos mencionar el caso de Twitter. Esta red social comenzó con la funcionalidad primaria de poder publicar como foto de perfil un NFT.
Una de las nuevas características de Twitter Blue es que muestra un icono que indica que el NFT ha sido autenticado y que la persona propietaria de esa cuenta es también propietaria oficial de ese activo digital.
Uno de los detalles para distinguir de una foto de perfil común, es que la foto de perfil que exhibe un NFT se muestra con un hexágono de esquinas redondeadas; cuando la imagen común es sólo redonda.
Con esta inclusión de NFT en dos de las redes sociales más importantes del mundo, traerá cómo consecuencia un notorio crecimiento en la adopción de los NFT por personas de cualquier país, sin importar dónde estés, ya sea para mostrar tu coleccionable digital, para intercambiarlos, etc.
En un futuro (no muy lejano) podríamos esperar que se puedan exhibir NFT en aplicaciones de mensajería instantánea cómo WhatsApp, Telegram, o incluso colocarla de perfil en tu cuenta de email. De parte de NFTexpress consideramos que no estamos muy lejos de situaciones como éstas.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express.