Descubre cómo el programa NFT de Mastercard ayuda a los artistas a transformar la industria musical

Forma parte de su nuevo Programa denominado Mastercard Artist Accelerator, por el que busca ayudar e incentivar a los músicos a través del poder de la tecnología blockchain.

Resulta notorio el poder que ofrece la Web3 para impulsar el crecimiento de diversos campos, además de acelerar el ritmo de los cambios que vienen a modificar la manera en que nos relacionamos, interactuamos, entre otras cosas.

Pero no solo viene a revolucionar el campo de las personas, sino también de los gobiernos, compañías, por la que cambia la manera en que éstas se comunican, atienden e incluso la forma en que construyen la confianza para sus destinatarios o consumidores.

En esta ocasión, se trata de una gran iniciativa por parte de Mastercard para ayudar a los músicos a través de un programa propio de la compañía, aprovechando la implementación de la tecnología blockchain y los NFTs.

No es la primera vez que se vinculan los NFTs y la Web3 con el terreno de la música. Para nombrar un caso reciente, podemos citar la novedad que comunicamos desde NFTexpress en enero de 2023, con respecto a la fusión de tres grandes industrias, como lo son la música, los NFTs y las DAOs.

En esta oportunidad, Mastercard se encuentra experimentando los beneficios que ofrece la tecnología Web3, para poder ampliar sus actividades y apostar en el futuro.

Programa Mastercard Artist Accelerator

El día 12 de abril, en el marco de la realización del evento NFT NYC 2023, la compañía Mastercard anunció el lanzamiento de un NFT denominado Music Pass NFT, el cual es gratuito y de tiempo limitado, cuya principal utilidad es la activación de su nuevo programa de música Web3 denominado Mastercard Artist Acelerator.

De esta manera, la compañía busca ayudar a los músicos Web3 para que puedan acceder a diversos recursos que puedan impulsar sus carreras profesionales. El lema principal se basa en conectar a los músicos con su pasión por la música, mediante el ofrecimiento de herramientas para crear y monetizar su trabajo, mientras que ellos conservan el control.

El programa Mastercard Artist Accelerator consta de una plataforma que ofrece materiales educativos gratuitos, además de herramientas de IA y experiencias para potenciar el desarrollo de la música. Decimos que es de tiempo limitado, ya que los músicos y fans cuentan con tiempo hasta finales de abril para poder canjear el Pase Musical NFT.

Esta iniciativa ha sido desarrollada junto a la compañía Polygon, con el objetivo de brindar acceso a mayor cantidad de personas hacia la transformación digital de la música.

La compañía Mastercard viene apoyando el campo de la música durante los últimos años, como se ha podido advertir a través de sus patrocinios en eventos como los premios Grammy, Brit Awards, e incluso con la realización del evento Sonic Latinoamérica, siendo el primer festival de LATAM en realizarse en el metaverso.

Raja Rajamannar, CMO Global y presidente de la división Salud de Mastercard, manifestó que como compañía aspiran a ayudar a las personas y los socios a comprender y a confiar en la manera en que se utiliza blockchain y los activos digitales.

Además, continuó agregando que ellos creen que la Web3 puede ser una herramienta para conectar a las personas, además de poder desarrollar una comunidad que gire en torno a las pasiones que se comparten a nivel global.

Otro dato relevante es que Mastercard ha invitado a cinco artistas de diversas regiones del mundo para que puedan participar de este programa. Dichos artistas serán guiados por mentores para poder confeccionar música utilizando IA, aprender herramientas blockchain, monetizar su trabajo, construir su comunidad Web3, entre muchas cosas más.

Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.

IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.