Mark Zuckerberg: Se vende su tarjeta de béisbol como NFT

El cofundador de Meta y dueño de Instagram, Mark Zuckerberg, y su tarjeta de béisbol de las ligas menores de cuando era niño y firmada por él se venderá como token no fungible.

Mark Zuckerberg en 1992, cuando solamente tenía 8 años, asistió al Elmwood Camp en el condado de Westchester, Nueva York. Su madre le diseñó esta tarjeta que en su momento eran coleccionadas por los chicos de su edad, pero en ellas aparecían los grandes jugadores de la época como Dennis Eckersley o Barry Bonds, entre muchos otros.

Él soñaba con llegar a las grandes ligas, pero lo hizo desde otro punto de vista. Actualmente, Mark Zuckerberg no es beisbolista, pero es cofundador de Meta (anteriormente Facebook) y dueño de Instagram, las redes sociales más usadas en estos tiempos. Es una de las personas más importantes y poderosas del mundo, pero en 1992 cuando era solo un niño, y al llegar de jugar su gran partido donde consiguió su propia tarjeta personalizada, Mark, firmó en una especie de broma y soñando con ser importante algún día se la regaló a Allie Tarantino, su consejera favorita.

Ahora Allie, luego de casi 30 años y en estrecha colaboración con Comic Connect, una de las autoridades más reconocidas en el mundo de los coleccionables, más específicamente de cómics, han esperado la oportunidad adecuada para revelarlo. ¡El momento ha llegado!.

Allie nunca esperó tener en su poder la primera y única tarjeta de novato del gigante tecnológico del mundo firmada por la mente genial detrás de Meta, Mark Zuckerberg. Ahora entre ella y Comic Connect, llevarán esta pieza única al mercado de los NFT.

Será una subasta, pero aún no se ha dado la fecha exacta de la misma. Como datos importantes a tener en cuenta sobre si la tarjeta es cien por cien verdadera, se han hecho varias técnicas de reconocimiento.

Tanto la tarjeta original de 1992 como la firma incluyen la autenticación de expertos líderes en la industria, incluidos John Reznikoff, presidente de University Archives y Dave Foreman de SGC.

La subasta será en dos diferentes formatos. La tarjeta física, que será a través de USD, mientras que también estará la subasta en formato de NFT. El activo será único e irrepetible y se verificará todo en la cadena de bloques de Ethereum, por ende, la venta será por medio de Ether, la moneda nativa de la blockchain de Ethereum.

Desde Comic Connect buscan eliminar la barrera de que los activos digitales pueden tener tanto valor como los físicos y eliminar las preocupaciones sobre la calidad, el almacenamiento adecuado y la autenticación. Es por eso que con el NFT de la tarjeta de Zuckerberg, el poseedor incluirá los documentos de autenticación originales, así como varios «extras» para ayudar a narrar la historia de fondo y poder brindar la credibilidad necesaria para el futuro, ya que, seguramente, esta colección NFT aumentará de valor cada vez que vaya transcurriendo el tiempo.

Por último, este lanzamiento se hace días después de que el mismo Mark Zuckerberg haya dado la noticia de que Instagram extenderá su participación en la web3 expandiendo el uso de los NFTs a más de 100 países de África, Asia-Pacífico, Medio Oriente y América con las colaboraciones de Coinbase Wallet, Dapper y Flow, este último, es una criptomoneda que ha subido más del 15% su valor al día de hacer este artículo luego del anuncio en su cuenta de twitter de Meta Newsroom.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.