Mark Cuban y Book.io presentan libros en formato NFT, fusionando la literatura con la tecnología blockchain. Descubre cómo ganar en el deporte de los negocios con esta innovación.

Mark Cuban, es un empresario estadounidense y propietario de Dallas Mavericks, el equipo profesional de baloncesto de la NBA. Hace unas horas, anunció el lanzamiento de sus libros electrónicos en formato de tokens no fungibles (NFT) gracias a la asociación con Book.io, un mercado Web3 para comprar, leer y vender libros electrónicos y audiolibros descentralizados.
El reconocido inversor nacido en Pensilvania, tiene como objetivo incorporar la tecnología que ofrecen los NFT a sus intereses y superar los límites entre el mundo digital y la literatura. Ahora, con el lanzamiento de su libro “Cómo ganar en el deporte de los negocios: si yo puedo hacerlo, usted puede hacerlo”, deja en claro las intenciones que tiene por generar servicios de forma descentralizada.
Como comenté anteriormente, el proyecto fue impulsado por Book.io, que se encarga de alojar la lectura en múltiples cadenas de bloques y permite comercializar libros y audiolibros de manera descentralizada.
El material de Mark Cuban tendrá un total de 10.000 copias de su libro y la colección contará con 385 diseños únicos de portadas de libros y 157 diseños exclusivos de portadas 1:1 en formato de tokens no fungibles.
El dueño de la empresa de cine y entretenimiento 2929 Entertainment, recopiló y actualizó sus publicaciones sobre negocios con el mejor material de su popular Blog Maverick e intentó proporcionar un catálogo de conocimiento interno sobre lo que se necesita para convertirse en un empresario próspero.
En otras palabras, el libro habla sobre el viaje del multimillonario desde sus humildes comienzos hasta el éxito financiero, es decir, que cuenta su propia historia de pobreza a riqueza y de cómo pasó de vender leche en polvo y dormir en los sofás de sus amigos a ser dueño de su propia empresa y convertirse en un multimillonario.
Vale aclarar que sus ideas son pocos convencionales, pero que a él le bastó para construir un negocio exitoso y poder esparcir su conocimiento alrededor del mundo con este nuevo lanzamiento de su libro en formato NFT.
La venta pública del libro no fungible comenzó el pasado 6 de junio en la red Polygon y cada activo digital tiene un valor de 5 MATIC (un poco más de $3 USD). Al momento de realizar esta nota, ya hay un 39% de NFT acuñados, que equivalen a 6141 de los 10.000 en total.
Por otra parte, recordemos que no es la primera vez que Mark Cuban se suma a la industria de los tokens no fungibles. En 2021, el empresario de 64 años se involucró con NBA Top Shot, el mercado NFT desarrollado por Dapper Labs, que permite intercambiar momentos únicos del baloncesto como coleccionables digitales.
También, alzó la voz en favor del mercado criptográfico, ya que, hace unas horas publicó en su Twitter oficial un mensaje para la SEC donde espera que la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos no esté repitiendo sus errores del pasado en referencia a los criptoactivos.
Sin embargo, Mark Cuban no es el único visionario que intenta aprovechar el potencial de los NFT. El reconocido artista Michael Winkelmann, conocido popularmente como Beeple, también lanzó su libro como NFT a principios de este año.
El mismo fue llamado “Beeple: Everyday’s, The First 5,000 Days” y esto genera un impacto positivo en la industria de los no fungibles, ya que, destaca el interés por la integración de la tecnología blockchain en varias industrias.
Por último, Cuban sabe que el mundo de los NFT es sumamente innovador y revolucionario, pero también, está claro que ve el poder y las posibilidades que hay en este ecosistema. Al convertir su libro en un token no fungible, abraza la era digital e invita a miles de personas a poder experimentar su historia en un formato completamente nuevo e inmersivo.
Escrito por Rodrigo Catalán (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.