Magic Eden incorpora la red de Polygon a su plataforma

Uno de los marketplace más grandes del mundo de NFT ha concretado la tarea de incorporar la blockchain de Polygon para el comercio de tokens no fungibles en su plataforma.

Magic Eden es un mercado líder en el intercambio de NFT y se ha integrado con la blockchain de Polygon para agilizar el desarrollo de videojuegos basados en blockchain, como así también impulsar marcas que ingresan a la Web3 para incorporar millones de usuarios nuevos al metaverso.

Es la tercera blockchain que incorpora a su plataforma, ya que además integra las redes de Ethereum y de Solana. A nivel mundial es el mercado número 1 en la red de Solana, y el número 2 de los mercados en general según DappRadar.

Dentro de esta vinculación con Polygon, Magic Eden tiene planes de lanzar una nueva plataforma y un mercado para el mes de diciembre. Tal como expresó el cofundador y CEO de Magic Eden Jack Lu, estas nuevas estrategias del marketplace son para convertirse en un gran mercado NFT multicadena.

Algunas características importantes de la blockchain de Polygon son los bajos costes de transacción y gran rendimiento, al poder procesar mayor cantidad de transacciones por segundo que otras redes, convirtiéndose en una gran opción para las empresas que quieren ingresar al campo Web3.

Con esta nueva incorporación, el marketplace puede trabajar con propietarios de propiedad intelectual, desarrolladores de juegos y creadores de contenido. Esta integración de la red de Polygon ha traído nuevas vinculaciones al marketplace, como Kakao Games, IntellaX, Boomland, Block Games, entre otros.

Todos estos juegos van a poder aprovechar de la distribución y experiencia en el mercado de Magic Eden, como también el posicionamiento de proyectos, y las conexiones con las diversas comunidades.

Uno de los cofundadores de Polygon, Sandeep Nailwal, comunicó en su cuenta de Twitter que el marketplace NFT líder de la red de Solana, se incorpora a Polygon.

Zhuoxun Yin, que ocupa el cargo de cofundador y director de operaciones de Magic Eden, manifestó que la expansión a la red de Polygon es emocionante por dos razones: por un lado, al haber imaginado siempre un futuro entre cadenas para Magic Eden, esto los acerca a unir una audiencia mayor que apoya y ama los NFT. Por otro lado, por la popularidad de la red de Polygon entre desarrolladores de juegos como una red de costes bastante menores que la competencia y compatible con la EVM, dicha integración consolidará aún más a Magic Eden como la plataforma de juegos web3.

Los puntos fuertes de Polygon son las bajas comisiones, las transacciones rápidas y ser compatible con la EVM. De esta manera pueden brindar a los usuarios una experiencia NFT más fluida.

De esta manera, Magic Eden se incorpora a grandes proyectos de juegos blockchain como son Ubisoft, Atari, Animoca, Decentraland, The Sandbox y muchos más.

Por otro lado es interesante remarcar los proyectos que han sido desarrollados sobre la red de Polygon, entre los que podemos mencionar a Aave, OpenSea, Uniswap v3, entre otros.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express