Lufthansa amplía su programa de recompensas con NFT para pasajeros

A pesar de la disminución en el volumen de comercio de NFT este año, las empresas continúan desarrollando nuevas iniciativas en torno a ellos.

Lufthansa, en colaboración con Uptrip, anunció el jueves la expansión de su programa de tarjetas coleccionables NFT.

A partir de ahora, cualquier pasajero de Lufthansa podrá obtener un NFT basado en Polygon simplemente escaneando su tarjeta de embarque en la aplicación de Uptrip. Posteriormente, podrán almacenar este NFT en la billetera criptográfica que prefieran.

Pero estos NFT no son meros objetos de colección, según informó Lufthansa en un comunicado de prensa. Si un viajero frecuente acumula suficientes para completar una colección de NFT, podrán canjearlos por «acceso a salas VIP en aeropuertos, mejoras de vuelo o por millas de estatus y premio».

Christopher Siegloch, un directivo del programa de viajero frecuente de Lufthansa, expresó su entusiasmo por el gran interés mostrado en la oferta de NFT. El programa tuvo un lanzamiento preliminar en primavera y ya cuenta con 20,000 usuarios registrados y más de 200,000 NFT emitidos.

«Los elementos de gamificación permiten que los participantes se familiaricen con tecnologías Web3 como los NFT de una manera divertida. Además, hemos logrado trasladar el entusiasmo por coleccionar que la gente conoce de los álbumes de cromos a un espacio digital», dijo Siegloch en un comunicado.

Uptrip tiene planes de lanzar su propio mercado de NFT en algún momento de la segunda mitad de este año. También se están considerando ampliaciones en las recompensas disponibles, aunque no se dieron detalles sobre qué tipo de beneficios podrían añadirse en el futuro.

Los NFT están empezando a tener una aplicación mucho más general en el mundo de la emisión de boletos y programas de recompensas.

Starbucks, que tiene uno de los programas de recompensas más grandes del mundo, ha estado desarrollando su lado Web3 desde septiembre pasado.

Otra aerolínea, Flybondi de Argentina, ya ofrece boletos NFT para sus vuelos a través de la cadena de bloques Algorand.