L´Oreal invierte en Digital Village: una startup especialista en Metaverso y NFT

El fondo de inversión del gigante de la belleza mundial de L’Oreal, BOLD (Business Opportunities for L’Oreal Development), anunció que apostará en la startup Digital Village.

La compañía francesa de cosméticos se ha comprometido a lo largo de mucho tiempo a fomentar la implementación de la tecnología y el mundo digital, permitiendo a las personas la expresión mediante el uso de maquillajes como lo hicieran en la vida real.

Con el avance en la adopción de este tipo de tecnologías, hemos visto como el campo de la moda y la belleza también van consiguiendo su participación en el campo digital y sobre todo en Web3, ya que los más jóvenes buscan formar sus propias identidades digitales con su impronta personal.

L’Oreal, mediante su fondo de capital de riesgo corporativo BOLD, ha comunicado su inversión (minoritaria) en la startup Digital Village que actúa mediante su plataforma de metaverso como servicio (metaverse as a service), además de funcionar como marketplace NFT para marcas, artistas, y todo miembro de la comunidad que quiera ser parte.

De esta manera, se trata de la primera inversión por parte de la compañía destinada a Web3, Metaverso y NFT. Por otro lado, es su segunda inversión del año destinada al rubro digital, días después de haber tomado una participación en la empresa Prinker Korea, quien ha creado un dispositivo digital para tatuajes no permanentes. En el caso de esta operación también lo realizó a través de su fondo de capital de riesgo BOLD.

Digital Village ofrece nuevas tecnologías para la creación e interacción de activos digitales, desarrollo de servicios en mundos virtuales, además de proyectos con escalabilidad y proyección a futuro.

Digital Village es una compañía fundada en el año 2021 por Evelyn Mora, quien se ha desempeñado como consultora digital y de sostenibilidad, además de haber fundado Helsinki Fashion Week, entre otras. La Junta Asesora de la startup Digital Village cuenta con ejecutivos de alto cargo pertenecientes a compañías como Wave, Sandbox y Pangaia.

En este sentido, Digital Village ha logrado recaudar más de $4 millones de dólares en la ronda de BOLD y otros tipos de inversiones. Con gran parte del capital recaudado, lo utilizarán para expandir las funcionalidades de su plataforma, por lo que buscan incorporar nuevas herramientas para fomentar el desarrollo de mundos virtuales, la personalización de avatares, la incorporación y desarrollo de nuevas tiendas en el metaverso, entre otras cuestiones.

Camile Kroely, directora general de metaverso y Web3 de L’Oreal, sostuvo que la compañía continúa explorando el mundo de la belleza en el campo Web3, además de avanzar en sus colaboraciones con las startups más prometedoras, que brindan altas calidades visuales y técnicas.

Asimismo, comunicó su alegría por asociarse con Digital Village, al resaltar que sus soluciones serán grandes catalizadores para sus marcas, además de compartir valores como la sostenibilidad, accesibilidad y la interoperabilidad en el metaverso y Web3.

Evelyn Mora, directora ejecutiva y fundadora de Digital Village, manifestó que se encuentran muy entusiasmados por contar con el respaldo de BOLD, y que esperan colaborar con el gigante de cosméticos para revolucionar la industria de la belleza, a través de la creación de experiencias virtuales inmersivas e innovadoras para las marcas de L’Oreal.

Hemos visto anteriormente que L’Oreal ya viene dando sus pasos de manera anticipada, con el objetivo de consolidar su presencia en el campo Web3. Y es que en el mes de febrero realizó la presentación de más de 15 solicitudes de marcas para ingresar al metaverso, ofrecer cosméticos virtuales y mucho más.

Luego, en el mes de octubre, la compañía se vinculó con Meta para el lanzamiento de un programa de aceleración de startups enfocado a la creatividad en el metaverso, que fue acogido por Station F.

IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí contenido contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express