Tarjeta LiveArt X: el pase para acceder a grandes ventas NFT por LiveArt

Se trata de una plataforma que promueve el arte digital de artistas internacionales, que cuenta con el respaldo de gigantes del ecosistema como Animoca Brands, Binance Labs y KuCoin Labs.

Día a día observamos el crecimiento ininterrumpido del campo Web3 y NFT, ya sea a través de las noticias que se publican a diario, el surgimiento o perfeccionamiento de distintas plataformas vinculadas al arte digital y NFT’s, entre otras.

En esta ocasión, la plataforma LiveArt ha anunciado el lanzamiento de un pase denominado «The LiveArt X Card«, el cual tiene fecha de lanzamiento para el día 5 de abril. A su vez, la plataforma busca asociarse con IV Gallery, para ofrecer obras de artistas de primer nivel.

Uno de los beneficios de las personas que posean dicho pase, es el acceso exclusivo a nuevas colecciones que se publicarán mes a mes, con descuentos y precios especiales por contar con el pase.

Respecto de las colecciones que se desbloquearán cada mes, se encuentran algunas de grandes artistas como Chen Man y Yue Minjun. Asimismo, desde la plataforma han anunciado la participación de otros artistas reconocidos, como Vhils, Ivona Tau, Jason Ebeyer, entre otros.

La plataforma al día de hoy cuenta con una comunidad de más de 400.000 personas. Boris Pevzner, el Cofounder y CEO de LiveArt, ha expresado que el mundo del arte tradicional siempre ha entendido como proteger el valor, y desde LiveArt buscan llevar ese objetivo a la Web3.

Boris además menciona un producto sobre el análisis de mercado de arte impulsado por IA que cuenta su plataforma, por lo que permite obtener precios más precisos que se basan en datos históricos de precios de arte. Con esta herramienta, desde el equipo de LiveArt buscan luchar contra la especulación de precios.

Por otro lado, aquellas personas que adquieran la tarjeta LiveArt X podrán disfrutar del ecosistema desarrollado sobre el token de $ART. El mismo se encuentra construido alrededor de empresas de servicios públicos, que se encuentran vinculadas a la compra y mantenimiento de arte, entre otros servicios.

Sobre LiveArt

Es una plataforma que admite todo tipo de arte con el objetivo de extender el alcance de los creadores más allá del mundo físico, por lo cuál les facilita su introducción al mundo virtual, para poder tokenizar todo tipo de arte.

Mediante la utilización de la tecnología blockchain, garantiza que los artistas y coleccionistas puedan ser actores principales de la implementación de esta revolución, además de buscar la implementación de las soluciones más solicitadas desde el mundo del arte.

En cuanto a los métodos de pagos para adquirir un NFT, ofrecen la vía de utilizar ETH (el token nativo de la blockchain de Ethereum), o bien una tarjeta de crédito que posea el usuario. Desde su documentación oficial, han expresado su intención de aceptar próximamente las criptomonedas BNB (Binance) y Matic (Polygon).

Respecto de las opciones para poner a la venta una obra de arte, se puede seleccionar entre dos opciones: En Subasta, por lo que puede estipularse un tiempo determinado para que los usuarios realicen sus ofertas; o a Precio Fijo, el cual será un monto único e inmodificable.

En el siguiente link, se acompaña el documento oficial del proyecto respecto de los Tokenomics, donde se puede observar como uno de los primeros datos que proporcionan: los detalles sobre la distribución del token $ART, cuyo suministro máximo es de 1.000.000.000. Asimismo, se puede consultar la utilidad del token, el programa de membresía para socios, entre otros beneficios.

Por otro lado, se puede consultar mayor información respecto de los socios o partners del proyecto, para lo cual les facilitamos el link del sitio oficial. Respecto del equipo que forma parte del proyecto LiveArt, también facilitaremos el link a los efectos de conocer un poco más sobre dichos profesionales.

Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.

IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.