Lionsgate, es una de las empresas más grandes y líderes en entretenimiento, presentó su solicitud de marca centrada en varias industrias relacionadas a la Web3 como NFTs, comercio de criptoactivos, bienes raíces virtuales, metaverso, entre otras.
Lions Gate Entertainment Corporation, conocida mundialmente como Lionsgate, es una de las compañías más grandes de producción cinematográfica fundada en Vancouver, Canadá. Actualmente, trabaja también en Estados Unidos y fue noticia en las últimas horas porque se confirmó que han presentado una solicitud de registro de marca para ingresar de lleno en en la industria de la Web3.
La presentación de registro de marca fue hecha ante la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos, conocida por sus iniciales USPTO. El registro de marca se refiere a las intenciones que tienen desde la empresa Lionsgate de meterse de lleno y de manera legal en ofrecer diferentes servicios que brinda la tecnología blockchain y todo su ecosistema.
La noticia fue pública el pasado 28 de noviembre por Mike Kondoudis, el abogado de marcas con licencia de la USPTO, que mediante su cuenta oficial de Twitter, confirmó que la empresa de cine y entretenimiento ha realizado la presentación de su marca registrada para diferentes servicios como por ejemplo:
Un software de Trading exclusivamente para criptomonedas.
Bienes raíces en mundos virtuales (metaverso).
Tokens No Fungibles (NFTs).
Tokens Digitales, Coleccionables. Digitales, Arte Digital y otras aplicaciones relacionadas a tokens digitales.
Si bien, la noticia se hizo pública el 28 de noviembre, Lionsgate presentó el registro el pasado 21 de este mes. Además, como hemos repasado anteriormente, no solo se centran en NFTs como tipo de servicios para sus usuarios, sino que quieren explorar diferentes formas de medios digitales como el arte virtual, las bienes raíces, coleccionables digitales y otras aplicaciones relacionadas con tokens o criptoactivos.
Por otra parte, la idea de la empresa canadiense es también la creación de una propia plataforma de comercio e intercambio de diferentes activos digitales.
En consecuencia, este proyecto permitirá a los usuarios de Lionsgate, almacenar, comprar, vender, intercambiar, rastrear tokens digitales como NFTs, tokens fungibles y coleccionables digitales.
Además, el documento presentado ante la USPTO, sugiere diferentes intenciones de esta compañía de entretenimiento centrada mayormente en la cinematografía, como por ejemplo, comercio y accesos a múltiples avatares, máscaras, personajes digitales descargables y otros skins.
Foto de Mike Kondoudis presentando la marca registrada de Lionsgate
La próxima plataforma de Lionsgate sin duda que promete y deja entrever las intenciones que tiene la empresa en ofrecer nuevos servicios a sus clientes en la industria Web3. Con la creación de su mercado multifacético relacionado exclusivamente para el comercio de criptomonedas y NFTs, claramente podemos notar que están en la búsqueda de ofrecer servicios como transacciones realizadas con coleccionables digitales, criptoactivos, arte digital, NFTs y muchos activos digitales más que están dentro de la industria blockchain.
Por otra parte, Lionsgate ya dio muestras de su interés en la Web3 luego de la asociación con otras empresas relacionadas a esta tecnología como Autograph e Internet Game, que dieron lugar a un juego de Halloween el pasado octubre llamado SAW mediante pases exclusivos con NFTs.
También, a mediados del 2022, Lionsgate se asoció con The Sandbox, uno de los metaversos más conocidos en la industria blockchain. La alianza se utilizó para usar una colección de películas de entretenimiento y brindar a sus clientes una experiencia nueva en el metaverso inspirada en diferentes películas producidas por Lionsgate.
Mike Kondoudis, también ha confirmado que otras empresas se unieron al registro de marcas para servicios en el mundo de la Web3. Entre ellas están JP Morgan, Mastercard, Reebok, entre otras.
En NFTexpress también hemos contado que marcas como Sony, Rolex y Visa, entre varías más, han realizado su pedido para registrar su marca para el desarrollo de diferentes productos con la tecnología que ofrece todo el ecosistema de la Web3.
Por último, notamos como este ecosistema de los tokens no fungibles sigue sumando popularidad y sobre todo adopción por parte de diferentes empresas reconocidas mundialmente inclusive estando en una gran tendencia bajista por parte del mercado cripto.
Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.