LG anunció que se suma con Samsung a esta innovación, de tal forma que los usuarios van a poder comprar, vender, y exhibir sus artículos de colección tokenizadas digitalmente en sus salas particulares.
A medida que informamos a los lectores de NFTexpress sobre los avances en la adopción de los NFT, ahora se suman dos potencias del sector de electrónica de consumo. Inicialmente realizó el anuncio de la implementación de esta funcionalidad la empresa Samsung, y poco después se sumó la gigante electrónica que tiene sede en Corea del Sur: LG Electronics.
LG había presentado recientemente su wallet móvil para activos digitales denominada Wallypto, pero todavía en fase beta. Posteriormente, la compañía dijo que el movimiento es una manera de expandirse al combinar blockchain con negocios exitosos y tradicionales de la vida cotidiana, como la venta de electrodomésticos, entre otros.
Respecto de la marca LG, lo van a realizar a través de una modalidad denominada «LG ART LAB«, por el que se permitirá a los usuarios comprar, vender y disfrutar sus obras de arte digitales desde el propio televisor.
Inicialmente, su lanzamiento estaría restringido al público de Estados Unidos, que poseen un televisor LG que pueda correr webOS 5.0 o alguna versión posterior, para poder ejecutar la aplicación.
La empresa que hace esto posible es Hedera, reconocida a nivel mundial y lleva sus años facilitando a miles de usuarios su inserción en el mundo blockchain. Y esto será posible con la billetera Wallypto de LG, para poder transferir tus NFT de tu wallet a la propia del televisor LG.
El nuevo espacio que contarán las últimas versiones de televisores de la marca LG, incluye una función en la que se podrá visualizar perfiles de artistas famosos, como así también las vistas previas de sus trabajos próximos, funcionando como una cuenta regresiva para sus próximos NFT a lanzarse al mercado.
La plataforma que permitirá que todo esto sea posible, se denomina LG ART LAB, por la que se podrá comprar y vender NFT. El primero de los lanzamientos será el día 22 de Septiembre, en la que se presentará una colección de NFT de Barry X Ball.
La empresa señaló que una vez que haya un NFT que el cliente pueda comprar a través de su plataforma específica, se puede escanear un código QR que aparece en la pantalla. Luego de esto, se debe ir a la aplicación de Wallypto (una wallet desarrollada por la compañía LG), para poder finalizar el último tramo de la transacción. Previo a esto, se debe contar con USDC, la cual es una criptomoneda estable ligada a la paridad 1 a 1 con el dólar.
SOBRE HEDERA
La plataforma NFT de LG se basa en Hedera, que como características distintivas de las redes de Ethereum o Solana que admiten muchos mercados NFT, Hedera no opera en la blockchain; sino que utiliza una alternativa llamada hashgraph.
LG es una de las entidades multinacionales que sirven como miembro de la red Hedera, y los defensores del sistema afirman que es más rápido y eficiente que realizar transacciones en la cadena de bloques.
La billetera propia de LG Wallypto también está impulsada por Hedera, con la que han tenido lazos desde el año 2020, cuando LG se unió al Consejo de Gobierno de Hedera.
SOBRE SAMSUNG
Esta novedad sale a luz poco tiempo después de que Samsung incorpore una función similar de NFT a tres modelos de televisores: MICRO LED, Neo QLED y Lifestyle. Desde inicios de año, los dueños de dichos equipos pueden comprar e intercambiar NFT desde sus televisores.
Sucesos como la incorporación de estas dos grandes empresas a nivel mundial, conllevan un mayor nivel de seguridad y confianza a miles de usuarios en todo el mundo, por lo que desencadena también un aumento en la adopción de los NFT en todo aspecto.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express.