LaMelo Ball y PUMA Hoops lanzan la colección de zapatillas NFT ‘Guttermelo’

LaMelo Ball junto a PUMA Hoops se han asociado a Gutter Cat Gang para lanzar una nueva colección de zapatillas NFT denominadas “Guttermelo”. El proyecto se lanzará el 29 de junio y corresponde al tercer modelo de este viaje de LaMelo en el ecosistema NFT.

LaMelo Ball, jugador de basketball profesional que actualmente juega y es figura en los Charlotte Hornets con solamente 21 años, se asoció a PUMA Hoops, la subsidiaria de PUMA.eth y en conjunto, han presentado la alianza con Gutter Cat Gang, una de las marcas líderes de próxima generación que fusiona la cultura callejera y la Web3, para lanzar la tercera colección de zapatillas NFT bautizada como “Guttermelo”. 

Este proyecto estará disponible a partir del 29 de junio y en principio, saldrán al mercado como tokens no fungibles para luego, convertirse en calzados físicos de primera calidad. 

Los Puma MB.03 “Guttermelo” se podrán ver en OpenSea y podrán ser adquiridos con Ethereum o tarjeta de crédito. 

Asimismo, los titulares de los NFT tendrán la posibilidad de ser elegidos para una primera oportunidad de obtener la versión física del zapato en un periodo de tiempo limitado que irá del 18 de julio al 20 de agosto de 2023.

Estas zapatillas de edición limitada están basadas en la reconocida colección MB de Ball y como comenté anteriormente, este será el modelo MB.03.
Las mismas, presentan un elegante diseño de mapa de calor en modo térmico característico de la línea de zapatos de Ball y en la lengüeta estará inscripto el logo de Gutter Cat Gang, la marca líder que tiene como objetivo fusionar la cultura callejera y la Web3.

Por otra parte, recordemos que actualmente está por lanzarse la colección ‘PUMA x LAMELO BALL MB.02 Be You Men’s Basketball Shoes’ que tiene un valor de $175 dólares y saldrá al mercado el próximo 9 de junio. 

Además, este par de zapatillas fue presentada por PUMA Hoops y por el mismo LaMelo en diferentes contextos como por ejemplo: en uno de los partidos del AC Milan, donde se le regaló el calzado a Olivier Giroud y hasta se viralizó imágenes de las zapatillas en el vestuario del San Siro y del jugador de Charlotte Hornets junto al legendario exfutbolista Paolo Maldini.

Por otra parte, recordemos que LaMelo Ball ya tiene su solicitud de marca registrada para LAMELO BALL, 1 OF 1 y M.E.L.O, ya que, el objetivo del jugador de la NBA es desarrollar nuevos servicios como bienes virtuales y digitales, avatares, bebidas, relojes, zapatillas, equipos deportivos, juguetes y mucho más, para ser utilizados en mundos virtuales como el metaverso y a través de tecnologías como la que proporcionan los tokens no fungibles (NFT).

Jugadores de Basketball y NFT

Vale la pena aclarar que LaMelo Ball no es el único jugador que está incursionando en el ecosistema de los tokens no fungibles. En diciembre de 2022, Scottie Pippen colaboró con Orange Comet para lanzar su propia colección de zapatillas NFT, que se agotó en solo 77 segundos. 

También, Stephen Curry comenzó a vender sus propias zapatillas en formato de tokens no fungibles para diferentes mundos virtuales como The Sandbox, Gala y Decentraland.

Por último, Magic Johnson presentó varias solicitudes de marca registrada para su nombre, con el objetivo de lanzar servicios en Web3 como NFT y servicios digitales para el metaverso y mundos virtuales.

Colección Dynamic NFT de LaMelo Ball 

En 2021, LaMelo Ball se asoció con Playground para lanzar nuevos e innovadores tokens no fungibles dinámicos, conocidos como ‘dNFT’. 

Este nuevo proyecto fue antes de que el jugador ganara el Premio al Novato del Año de la NBA 2021 y los fanáticos acuñaron 8.070 NFT dinámicos. Estos fueron calificados en cuatro niveles distintos, cada uno vinculado a una faceta única de la carrera de LaMelo, es decir, en las métricas de rendimiento en el juego. 

Las estadísticas hicieron que estos dNFT fueran evolucionando a medida que LaMelo jugaba y los datos fueron integrados en la cadena de bloques, agregando una dimensión dinámica a la experiencia de los fanáticos con la propiedad de estos coleccionables digitales. 

Por último, vale aclarar que las métricas se obtuvieron mediante “Chainlink Sports Data Feeds”, una de las fuentes más confiables de datos en el ecosistema de los tokens no fungibles dinámicos, ya que, la herramienta es a prueba de manipulaciones.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.