Lacoste busca expandirse al metaverso con registro de 5 marcas para su línea Champs Elysees

Lacoste busca consolidarse en el metaverso: Presenta 5 solicitudes de registro de marcas para aplicaciones NFT y otros productos innovadores de moda.

Tal como venimos informando desde NFTexpress, el campo NFT continúa con su tendencia alcista de manera firme y sostenida, debido a una serie de sucesos que contribuyen a la mayor adopción a lo largo del mundo.

Desde cualquier usuario coleccionista, hasta grandes celebridades o compañías internacionales, ya son parte de este ecosistema innovador e inmersivo que posee tanta proyección; lo que viene a cambiar la manera de realizar muchas cosas de la vida cotidiana.

Horas atrás informamos sobre la solicitud de registro NFT por parte de General Motors Company, vinculado a sus dos marcas de lujo, Chevrolet y Cadillac. En este mismo sentido, ha causado repercusiones una noticia relativa a 5 solicitudes de registro vinculados a NFTs, metaverso, entre otras temáticas, por parte de la compañía Lacoste Alligator SA.

Y uno de los datos más relevantes, es respecto del beneficiario directo de estas solicitudes, ya que las solicitudes de registro han sido realizadas para su nueva línea vinculada al metaverso y Web3 denominada CHAMPS-ELYSEES, que fue lanzada en julio de 2022 como una marca para el ecosistema crypto.

¿QUÉ BUSCAN LAS SOLICITUDES PRESENTADAS?

Precisamente el día 17 de febrero la compañía presentó las solicitudes ante la Oficina de Marcas y Patentes de los Estados Unidos (USPTO). A continuación detallaremos sobre cada solicitud en particular, con su respectivo número de trámite y qué pretende la compañía a través de cada una de ellas:

* Solicitud 97799165 (Metaverso y NFTs): software no descargable para la creación, producción y modificación de animaciones digitales, diseños, personajes y avatars para la utilización en entornos virtuales online y de realidad virtual; servicios de exchange para la compra venta de NFTs registrados en blockchain;

* Solicitud 97799163 (Educación y Entretenimiento Virtual): actividades culturales, de entretenimiento y deportivas; educación, ofrecimiento de actividades deportivas y entretenimiento en entornos virtuales; máscaras respiratorias para protecciones respiratorias que no sean médicas; joyas, relojes y accesorios; imitaciones de cuero, bolsos, billeteras, juguetes, y todo tipo de accesorios para su uso en entornos virtuales;

* Solicitud 97799159 (Virtual Real State): alquiler de inmuebles; alquileres en entornos virtuales, servicios de alquileres, servicios de administración de propiedades;

* Solicitud 97799156 (Publicidad Virtual): servicios de publicidad en entornos virtuales; servicios de venta minorista de gafas, covers de celulares, máscaras de protección respiratoria, joyas, relojes y accesorios, bolsos, billeteras, ropa y accesorios; servicios de venta minorista de bienes virtuales, zapatillas, ropa y accesorios para bienes virtuales, etc.

* Solicitud 97799153 (Gafas Virtuales): gafas de sol, gafas deportivas, auriculares inalámbricos, cobertores de celulares, bienes virtuales descargables, etc.

Todas las solicitudes fueron presentadas el mismo día (17 de febrero), y han tenido una modificación en el estado del trámite por última vez el día 21 de febrero (al momento de la redacción del presente artículo).

Por otro lado, la marca solicitante de los registros figura la compañía ‘Lacoste Alligator SA’, con información de la marca beneficiaria a ‘CHAMPS-ELYSEES‘. Asimismo, quien presentó las solicitudes ha sido Martin J. Feinberg, quien representa legalmente a la compañía de ropa de moda.

ANTECEDENTES DE LA MARCA LACOSTE CON WEB3

Esta no es la primera vez que la reconocida marca de ropa tiene contacto con el campo Web3 y los entornos virtuales. Anteriormente, en el mes de noviembre de 2022, anunció la apertura de su tienda virtual con un programa VIP NFT.

Dicha tienda ubicada en el metaverso cuenta con una experiencia inmersiva realizada por la compañía Emperia, una plataforma dedicada a crear experiencias de realidad virtual para distintas compañías.

Por otro lado, antes de este suceso, la compañía dió sus primeros pasos en Web3 en el mes de junio de 2022, con el lanzamiento de su primera colección NFT denominada UNDW3, por lo que se podría sospechar que algunos de sus objetivos sea vincular todos sus productos y servicios en el metaverso junto a sus NFTs.

Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.

IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.