JK7, el uruguayo que incursionó con su propia colección de NFTs

JK7 tiene 22 años y luego de bastantes meses interactuando con comunidades, aprendiendo sobre toda la industria blockchain y sus tecnologías subyacentes, se convirtió en un experto de la web3. Ahora, lanzó su propia colección de NFT.

JK7 tiene 22 años, es estudiante de ingeniería en sistemas y hace un tiempo que se dedica a aprender y emprender en la web3. Prefirió no revelar su nombre real, pero se sabe que es simpatizante de Peñarol y ha pasado muchas horas jugando al Fornite.

Entre sus virtudes, JK7 se compromete en todo lo que se propone y brinda el 100% de sí mismo para realizar lo que lo apasiona. Esto hizo cuando conoció la tecnología blockchain, ya que mucho de lo que aprendió fue a través de tutoriales en YouTube.

En 2019 se interesó en las criptomonedas y comenzó a investigar gráficos del mercado por internet. Con el tiempo, y luego de haber creado relaciones entre usuarios en la red que estaban interesados en los mismos temas, se dio cuenta que su fuerte eran los NFTs. Ahí comenzó su proyecto.

Actualmente, su emprendimiento se llama V1P$ y tuvo éxito, entre otras cosas, por el trabajo dedicado que realizó JK7 durante meses, aprendiendo sobre tokens no fungibles y ganándose la confianza de otros aficionados, que estaban interesados en los NFTs como activos de colección e intercambio.

Su aprendizaje efectivo y conexiones digitales que realizó, dio el resultado mejor esperado para él, ser reconocido en el ecosistema y hasta mencionado por uno de los youtuber más conocidos de habla hispana Willyrex. Llegó a ser descrito como “asesor en NFT”, todo un logro para JK7, que tuvo un esfuerzo enorme y dedicación en lo que le interesó para llegar donde está hoy.

Actualmente, su proyecto NFT es el número uno en habla hispana. A pesar que en Uruguay todavía no hay personas dedicadas cien por cien a este rubro, su destacado estatus en la Web3 y la confianza de sus colegas, hizo que JK7 se animara a lanzar V1P$ con una colección de 999 NFTs. Estos fueron diseñados con inteligencia artificial por Kronix, un artista venezolano.

Con su destacado estatus en la Web3 y la confianza de sus colegas, JK7 lanzó su compañía V1P$ y un sábado puso a la venta su colección de 999 NFT, diseñados con inteligencia artificial por Kronix, un artista venezolano que, luego de esta hazaña, según el uruguayo, “podrá salir de Venezuela y solucionar sus problemas económicos”.

El valor de los NFTs comenzó en 70 dólares y las más caras llegaron a 6000 USD. En pocos minutos, los 999 tokens no fungibles de la colección se habían agotado y JK7 había logrado una valoración de USD$82.000 en minutos.

El mismo JK7 expresó su alegría por el éxito y sobre todo, valoró que no recibió ningún tipo de quejas por parte de las personas que habían adquirido los NFTs. También, agregó que muchos usuarios le han contado que ya recuperaron y hasta ganaron con las ventas secundarias en otros mercados.

Parte de las ganancias fueron repartidas entre todo su equipo de trabajo y el resto será para incorporar nuevo personal que potencie el proyecto y brindar más servicios a los poseedores de sus activos digitales.

Por otra parte, las acciones de la empresa que creó subieron hasta 250 dólares, y mientras la gente se suma a su comunidad y conoce de cerca el proyecto, más le piden que lance un Volúmen II de la colección ¡lo más rápido posible!

Entre los beneficios que pueden encontrar los dueños de los NFTs creados por V1P$, está la llave de acceso a grupos de expertos y asesores de esta nueva industria y todas sus tecnologías subyacentes.Además, la oportunidad de pertenecer a grupos más cerrados y privados más allá de su comunidad, que se dedican a estar analizando el mercado NFT y las criptomonedas los siete días de la semana.

El objetivo del proyecto es vender el conocimiento sobre el futuro que se viene y abrir puertas de acceso a un presente que ya fusiona el mundo real y el digital.

Por último, JK7, tiene en claro que más allá del negocio, lo que más valora es el trabajo en equipo y el poder entender todo este ecosistema junto a sus colegas. Esto es lo que lo entusiasma para seguir y pasar todos los días hablando de NFT y experiencias vividas.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.