Hyundai y KIA: Las marcas de autos que se unen al movimiento NFTs

Hyundai Motor Co. y KIA América se suman a la industria de los NFTs con colecciones que prometen exclusividad y promociones personalizadas en el mundo real a sus propietarios.

Hyundai y KIA América, marcas y empresas reconocidas a nivel mundial en la industria automovilística intervienen en el mercado de los NFTs y lanzan diferentes colecciones de tokens no fungibles.

KIA América está lanzando una colección de NFTs para la campaña de marketing de su nuevo automóvil KIA Soul 2023. El anuncio tiene una duración de 40 segundos y aparecen tres personajes conocidos como “The Dead Army Skeleton Klub”, una especie de personas esqueletizadas que te muestran el nuevo auto Soul 2023 donde también, incluyen un QR único para escanear y conseguir uno de los 10.100 tokens no fungibles que ofrece la oferta de una de las empresas más conocidas relacionadas a la producción de autos.

Además, KIA ya había lanzado una colección de 10.000 NFTs llamada “Robo Dog NFT”, se tratan de diez mil tokens no fungibles personificados como perros robots, con el objetivo de ayudar a los animales de la vida real que lo necesitan adquiriendo tu propio “Regenerative Robo Dog NFT”. Se supo que el 90 % de los ingresos de las ventas iniciales se donarán a la Fundación Petfinder para financiar las tarifas de adopción y garantizar que los animales necesitados encuentren un hogar para siempre.

La nueva colección lanzada por KIA América del nuevo auto Soul 2023 tendrá imágenes dibujadas a mano, tanto del nuevo producto de KIA, como los “The Dask”, los personajes esqueletizados mencionados anteriormente. Así, se confirman las colaboraciones entre ambos proyectos que buscan introducirse por completo en la industria de los NFTs.

Por último, el vicepresidente de Marketing de KIA América afirmó que “los Soul son tan únicos como los NFTs, y desde KIA el objetivo es innovar y estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías para la búsqueda de presentes y futuros clientes”.

Por otra parte, Hyundai Motor Co. lanzó la colección de 5.000 NFTs, ya es la segunda que lanza luego de haberse asociado con Meta Kongz en abril de este año. Fueron 30 NFTs y lo anunciaron mediante un video donde unen a los Kongz, una colección de monos 3D que llegó a ser unos de los tokens no fungibles más conocidos en el mercado y los Pony modelo 1975, un auto emblemático e icónico de la marca de autos ubicada en Korea.

Actualmente, con la colección de los 5.000 NFTs denominada IONIQ 6, Hyundai promete adentrarse completamente en la industria de los tokens no fungibles y además, el metaverso.

Metamobility (espacio virtual que tiene pensado crear la empresa) significa la posibilidad infinita del alcance humano. Ahí, podrás moverte libremente del presente al futuro. De cualquier lugar del mundo a otro lugar en un abrir y cerrar de ojos.

Promete no más fronteras entre la imaginación y la realidad, o el pasado, el presente y el futuro.

En este nuevo universo Metamobility, el tiempo y el espacio son ilimitados, Metamobility NFT de Hyundai trasciende el tiempo y el espacio.

Esta colección viene con diferentes beneficios en el mundo real y el mundo digital, algunos de ellos son:

  • Acceso VIP al metaverso de Hyundai.

  • Accesos a eventos en un espacio virtual llamado “Ioniq Digital Garage”.

  • Acceso temprano a futuras colecciones con modelos y NFTs distintos.

Por último, la colección de IONIQ 6 se creó con diferentes rarezas, ya que, la cantidad de NFTs son muchísimos, cada uno te desbloqueará una funcionalidad distinta dentro del metaverso. Las diferentes rarezas desde las más comunes a la más raras se separan en:

  • Entretenimiento.

  • Social.

  • Trabajo.

  • Curación.

  • Conducción divertida.

  • Conducción sin estrés.

Habrá que esperar qué funcionalidades y beneficios tendrán dentro del metaverso estos diferentes automóviles en forma de NFTs.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.