Cosmos, es una red descentralizada de cadenas de bloques con una de las comunidades más activas de criptografía en lo que se refiere a desarrollo. En este artículo de NFTexpress explicaremos de qué se trata y cómo ingresar a este ecosistema para interactuar con NFTs.
El ecosistema de Cosmos – Internet of Blockchains (Internet de las cadenas de bloques) fue presentado por los fundadores Sunny Aggarwal y Zaki Manian que se refirieron a cómo ingresar a esta nueva serie de productos para los criptousuarios, entre los que se encuentran los tokens no fungibles.
Repasemos los conceptos básicos de cada paso:
En primer lugar, se tiene que utilizar una extensión de navegador/billetera móvil para abrir y administrar direcciones del ecosistema Cosmos. La elegida por los fundadores de este ecosistema es Keplr Wallet.
A través del protocolo Inter-Blockchain Communication (IBC), los usuarios de la wallet pueden interactuar directamente con el token ATOM y la red principal de Cosmos Hub. Además, se podrá conectar con aplicaciones independientes más pequeñas y sus tokens, pero todas ligadas al ecosistema Cosmos.
Keplr se puede descargar tanto en los navegadores web como Chrome y Firefox, como también en versión móvil de los sistemas operativos iOS y Android.
Cuando se haya hecho, tienes que crear una nueva cuenta de la billetera y prepararla donde implica hacer una copia de seguridad de su frase semilla, nombrar su cuenta y configurar una contraseña.
Ya estás preparado para recibir ATOM, el token nativo de Cosmos. Así como ETH es la criptomoneda nativa de Ethereum, ATOM permite pagar las transacciones de Cosmos Hub.
Sin embargo, antes de comenzar a interactuar con el ecosistema de Cosmos, la billetera tiene que tener tokens ATOM, y la manera más sencilla de hacerlo es mediante un intercambio centralizado.
Por ejemplo, Coinbase o Binance, ofrecen la oportunidad de intercambiar rápida y directamente algo de ETH por ATOM y luego, mover los tokens a la dirección de su billetera Keplr.
Osmosis es uno de los intercambios descentralizados más populares en el ecosistema de Cosmos. Dado que el proyecto es su propia cadena, se deberá adquirir algo de OSMO (el token nativo de Osmosis) para interactuar con este producto.
Los pasos para conseguir OSMO es el siguiente:
Ir a app.osmosis.zone y conectar la billetera Keplr.
Bajar hasta Cosmos Hub – ATOM y presionar Depositar.
Ingresar con los ATOM que quieras y presionar Depositar nuevamente.
Cuando se complete la transacción, volver a app.osmosis.zone e ingresar cuánto ATOM desea intercambiar por OSMO.
Presionar Intercambiar cuando esté listo para continuar y aprobar la transacción: será gratuito por única vez, ya que, es su primera transacción y aún no tiene ningún OSMO.
Para seguir con el concepto “cómo conseguir un NFT”, lo mejor es seguir con los mismos pasos e intercambiar un poco de OSMO con el token STARS, otro criptoactivo que se necesitará para obtener un token no fungible.
Ir a Stargaze para recolectar un NFT de Bad Kids:
Si ya conseguiste los tokens OSMO y STARS, es hora de ir al mercado NFT de Stargaze.
Como la DApp de Osmosis facilitó el traslado de ATOM a Osmosis, Stargaze facilitará el traslado de STARS a su DApp.
Simplemente tienen que ir a su panel de activos, ir hacía abajo hasta STARS y presionar Retirar (Withdraw).
Luego de haber hecho todos estos pasos, hay que ingresar la cantidad de STARS que desea transferir, aprobar la transacción ¡y listo!. En unos segundos, sus tokens aparecerán en Stargaze.
Ahora estás listo para dirigirte a la página de inicio de por ejemplo Bad Kids, la colección de 9999 dibujos de niños malos, que al momento de escribir este artículo, el floor price (precio mínimo) era de 3700 STARS, equivalentes a unos 150 USDC aproximadamente.
Para continuar con la compra de un NFT de esta colección o cualquier otro token no fungible de algún proyecto que le interese puede presionar comprar ahora y aprobar la transacción.
¡Has superado la frontera y te encuentras dentro del ecosistema Cosmos!
La comunidad de Cosmos está en constante expansión y adopción por parte de los criptousuarios. Su twitter oficial ya cuenta con más de 400 mil seguidores y su comunidad crece día a día. El proyecto, está evolucionando hacía una versión 2.0 y tiene como objetivo romper las barreras de adopción para servicios DeFi y NFTs.
Actualmente, tienen más de 260 aplicaciones y servicios en la red Cosmos, incluidos Binance Chain, Crypto.org y Cosmos Hub, con más de $61 millones de dólares en activos digitales bajo administración.
Por último, la esencia de Cosmos es crear y desarrollar una red descentralizada donde los servicios web que se creen tengan valor para toda la comunidad y no solo para pocos, ya que, el valor debe intercambiarse, almacenarse y protegerse entre todos, sin depender de servidores centralizados.
Recuerden que desde NFTexpress no damos asesoramiento financiero ni fiscal. Los artículos son estrictamente educativos y no consejos de inversión ni solicitudes para comprar o vender activos digitales para tomar ganancias. Lo único que recomendamos es hacer sus propias investigaciones.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.