¿Como combinar los NFTs y DeFI?

A menudo los NFTs se relacionan con ser dueño de un activo digital raro y de colección, pero a medida que las innovaciones van surgiendo, podemos encontrar diferentes usos a los mismos. En esta oportunidad te contaré cómo usar los NFTs en las Finanzas Descentralizadas (DeFi).

Los entusiastas y coleccionistas de NFTs saben perfectamente los beneficios financieros que brindan industrias como el Play-to-Earn, donde se obtienen tokens no fungibles para utilizarlos en ambientes jugables con el objetivo de conseguir monetización al mismo tiempo que te diviertes y juegas. Sin embargo, más allá del concepto “jugar para ganar”, hay muchas más formas en que los NFTs se pueden aprovechar en la industria de las DeFi para obtener ganancias e intereses a corto, mediano y largo plazo. En NFTexpress veremos algunos ejemplos diferentes para entender cómo los NFTs y DeFI se pueden combinar.

NFTs ANIDADOS

Estos NFTs tienen cómo característica principal poder conseguir otros activos, por ejemplo: UN NFT anidado puede contener dos tipos de tokens, los ERC-20 que son fungibles y los ERC-721 que son no fungibles y formar una canasta de varios activos y tokens dentro de la blockchain. Esta manera puede permitirle al usuario crear una flexibilidad más grande en su cartera y permitir usos financieros innovadores. En consecuencia, podrá crear, administrar y monetizar una cartera de criptomonedas con solamente la utilización de un NFT.

CHARGED PARTICLES

Este proyecto se basa en el concepto de NFTs anidados y permite la creación de tokens no fungibles fusionados con características novedosas en el ecosistema. Por ejemplo, si sos un artista, músico o simplemente un entusiasta de los tokens no fungibles, esta plataforma ofrece la posibilidad que un NFT contenga otros NFTs o activos digitales basados en la blockchain. Un NFT puede servir como una cartera que contiene otros activos al igual que una carpeta contiene hojas dentro. Además, los NFT tienen bloqueo de tiempo y son programables con el objetivo de permitir qué el interés se dirija a otras billeteras y las regalías vayan directamente a los creadores. Todo esto es mediante protocolos que brindan las finanzas descentralizadas, para conocer más los invito a investigar la innovación de este protocolo que sin dudas puede cambiar la forma de valor que obtienes por ser creador o dueño de NFTs.

NESTED

NESTED es otro protocolo que aprovecha los NFTs anidados. Es la primera plataforma de comercio social DeFi basada en tokens no fungibles.

El objetivo del proyecto es permitir a los propietarios crear una cartera NFT (si, tu billetera es un NFT) que contiene diferentes activos para generar beneficios. Los inversores podrán copiar carteras y los creadores de las mismas podrán ganar regalías cada vez que su billetera sea copiada. Por eso se la denomina comercio social, ya que, por seguir el mismo rendimiento de inversión que un experto, las dos partes generan beneficios económicos. Conocé más de NESTED aquí.

COLATERALIZACIÓN DE PRÉSTAMOS

Este concepto puede ser el más conocido por los usuarios criptos, ya que los líderes del mercado son Aave y Compound, dos de los proyectos más conocidos en la industria de las DeFi. Estas plataformas ofrecen préstamos a cambio de depositar criptomonedas como garantía.

Sin embargo, se están creando plataformas y protocolos DeFi que también aceptan NFT como garantía.

STATER

Stater es un ejemplo de cómo una plataforma puede crear un paquete de préstamo a partir de los NFT. Este proyecto es de código abierto y utiliza los NFT para préstamos. Stater permite usar un único NFT como garantía, pero si se usa varios tokens esa garantía puede aumentar de valor y la posibilidad de obtener un préstamos en ETH.

¿Tenés un CryptoPunk, un Axie o NFT que esté muy bien valorizado? Podés convertirte en un prestamista y proporcionar liquidez al protocolo para ganar una parte de la tasa de interés.

Existen otras plataformas que ofrecen las mismas funcionalidades como por ejemplo: NFTfi, que ofrece préstamos respaldados por NFTs y se distribuyen en activos como wETH y DAI.

También, está Metastreet, la plataforma de crédito con NFTs donde se produjo un préstamo de $8 millones de dólares al prestar 101 CryptoPunks NFT.

MERCADOS DE NFTs FRACTALES

Hemos realizado una nota en NFTexpress sobre los NFT fraccionados donde esta nueva característica fortalece la descentralización de los mercados NFT gracias a la fusión de los tokens no fungibles y las finanzas descentralizadas. Esta nueva manera de obtener NFTs mejora indudablemente la mecánica de compra y licitación de tokens no fungibles.

Como les conté en la nota de NFT fraccionados, el objetivo es que especialmente los NFTs de alto valor, inaccesibles para muchos usuarios, tengan la oportunidad de poseer una parte de un token no fungible de por ejemplo un Bored Ape.

Repasemos un poco de qué se trata este protocolo. El estándar habitual que se utiliza habitualmente para los NFT es el ERC-721, que una de sus características es que el token no fungible justamente sea indivisible. A través de Smarts Contracts (contratos inteligentes), es posible generar múltiples tokens ERC-20 para vincularlos a un ERC-721 que representa todo el NFT. En consecuencia, cada poseedor de un ERC-20 será titular de una parte del ERC-721.

FRACTIONAL

Fractional, actualmente renombrada como TESSERA, es una de las plataformas más conocidas, donde los propietarios de NFT pueden acuñar bóvedas NFT y a cambio recibir tokens ERC-20 que representarán el cien por cien de la propiedad del NFT.

Una de las cosas positivas es que los propietarios pueden aprovechar estos tokens ERC-20 en las aplicaciones DeFi para obtener recompensas sin vender su NFT. También, pueden poner a la venta las fracciones del ERC-721, ya convertidas en ERC-20 y darle la oportunidad a los compradores interesados a realizar pujas iguales o superiores al precio de reserva para adquirir más de una fracción (o el NFT completo).

Esta es una manera representativa de cómo sería un NFT fraccionado. En las bóvedas de Fractional ya se encuentran NFTs de colecciones reconocidas mundialmente como por ejemplo: Cool Cats, CryptoPunks y Bored Ape Yacht Club.

CONCLUSIÓN

En el ecosistema de las finanzas descentralizadas se desarrollan servicios y productos día a día con innovaciones y avances en lo que se refiere a la adopción y usabilidad de las mismas. Por su parte, los NFTs puede ser una tecnología que resulte beneficiada claramente por las DeFi y combinarlas dará la posibilidad de crear versiones mejoradas con el objetivo de que los tokens no fungibles se utilicen como instrumentos financieros más allá de ser colecciones, imágenes de perfil, o propiedades digitales que generan beneficios y exclusividades en el mundo real y virtual.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.


Tags: