Google Relaja Restricciones Publicitarias en Juegos Basados en NFT

Google modifica su enfoque hacia la publicidad de juegos NFT, tras la reciente formación de una unidad especializada en tecnología blockchain.

Tras un meticuloso análisis, Google ha decidido relajar sus directrices publicitarias para juegos que utilizan Tokens No Fungibles (NFT). Esta medida llega después de que muchos anunciantes y empresas relacionadas con criptomonedas experimentaran pérdidas significativas durante 2021 y parte de 2022.

Para aquellos afectados por publicidad engañosa en el pasado, este cambio podría marcar el fin de una era problemática. Después del auge de juegos Play-to-Earn como Axie Infinity, el interés en NFTs ha disminuido. Sin embargo, las nuevas políticas parecen más favorables hacia un ecosistema que anteriormente generaba ingresos sustanciales tanto para los anunciantes como para Google.

A partir del 15 de septiembre, cualquier empresa que desee anunciarse en la plataforma de Google deberá adherirse a reglas más flexibles. No obstante, Google ha sido enfático en excluir a anunciantes que promuevan juegos de casino. Esto podría tener implicaciones para juegos como Axie Infinity, donde los NFT pueden tener un valor real y ser intercambiables.

Google ha aclarado que, aunque está dispuesto a permitir publicidad para juegos NFT que ofrezcan herramientas, armas y armaduras, el valor de estos elementos debe permanecer dentro de la plataforma del juego. Además, estos juegos deben cumplir con las políticas de Google relacionadas con juegos de azar.

En cuanto a la aplicación de estas políticas, Google ha señalado que emitirá advertencias a los anunciantes que no cumplan con las nuevas directrices. Esto significa que las empresas tendrán la oportunidad de corregir cualquier incumplimiento, aunque recibirán una amonestación previa.

En un movimiento tecnológico significativo, Google inauguró en abril una división dedicada exclusivamente a la tecnología blockchain y el almacenamiento de datos. Más recientemente, la empresa lanzó Google Cloud, un programa destinado a startups enfocadas en la Web 3.0. Aquellas empresas que cumplan con los requisitos tendrán acceso a recursos educativos como Alchemy University y a subvenciones exclusivas para socios.

Con estos cambios, Google no solo muestra una actitud más abierta hacia el mundo de los juegos NFT y la crypto, sino que también refuerza su compromiso con la innovación tecnológica en el ámbito del blockchain.