La red de Celo Blockchain ha dado la bienvenida a Google Cloud como validador oficial. En este papel, Google Cloud actuará como proveedor clave en la nube para cLabs, empleando la infraestructura de Celo para crear y expandir aplicaciones Web3, además de validar transacciones y asegurar la cadena de bloques.

La Relevancia de los Validadores en Celo
Celo es una red de pagos en criptomonedas, libre de emisiones de carbono, creada con el propósito de facilitar los servicios de Finanzas Descentralizadas (DeFi) a cualquier persona con acceso a un teléfono inteligente, sin importar dónde se encuentre.
La Fundación Celo ha hecho público este acuerdo, sumando a Google Cloud a Deutsche Telekom y otras compañías que ya apoyan el sistema. Los validadores juegan un papel crucial en la verificación de transacciones recientes, asegurando así la integridad de una cadena de bloques que emplea el consenso de Prueba de Participación.
Transición de Celo a la Capa 2 de Ethereum
A fines de julio, la comunidad de Celo votó de manera unánime a favor de una propuesta de cLabs para integrar Celo como una solución de capa 2 en la red Ethereum, con el fin de mejorar la escalabilidad, seguridad y aplicabilidad de la red. La iniciativa incluye la creación de un secuenciador descentralizado, apoyado por todos los validadores en Celo, y que necesita datos fuera de la cadena a través de EigenLayer.
Para lograr esto, cLabs se valdrá del Blockchain Node Engine de Google Cloud, un servicio que agiliza las operaciones de los nodos que demandan una sincronización prolongada en la red Celo, transmitiendo transacciones de forma segura sin demoras en la sincronización de los nodos. Esto permite que Celo 2.0 se fusione sin problemas con la red Ethereum y sus usuarios.
Google Cloud: Un Catalizador para la Escalabilidad de Celo
Carlos Arena, líder de activos digitales en Google Cloud, afirma que su firma está potenciando el ecosistema Web3 al brindar a los desarrolladores las herramientas esenciales para crecer sus aplicaciones. Al operar como validador en Celo, buscan impulsar el desarrollo de esta red.
Celo alberga un ecosistema de 1000 proyectos en más de 150 países, incluyendo aplicaciones descentralizadas como GoodDollar, distribuidores de ingresos básicos universales, y monedas de inclusión comunitaria en Grassroots Economics, con una base de usuarios activos de 80,000 y 20,000, respectivamente.
Escrito por NFTEXPRESS (TW: @nftexpress_es)