Galaxis anuncia plataforma accesible para crear NFT

Con el avance constante en la adopción NFT, la compañía Galaxis ha decidido desarrollar una plataforma para permitirle a cualquier persona crear sus propios NFT de una manera muy accesible.

Muchas veces uno de los obstáculos a la hora de crear un NFT es su relativa complejidad, si nos referimos a desarrollar este token a través de su código de origen.

En este caso, Galaxis viene a ofrecer un servicio para simplificar esta actividad. Mediante el dominio galaxis.xyz, se ofrece un kit de herramientas NFT para desarrollar diversas comunidades descentralizadas.

El día 28 de noviembre anunciaron el lanzamiento de manera oficial de la versión beta, la cual se puede acceder sólo por invitación a la nueva plataforma que permitirá a las personas que no sean técnicas en la materia, diseñar y crear NFT dinámicos motivados por servicios públicos y poder administrar sus propias comunidades mediante un token confiable.

Galaxis es un conjunto de herramientas para el desarrollo de NFT, que no implica la tarea de elaborar código y se encuentra listo para utilizar. De esta manera, transforma y mejora la relación entre los creadores de contenidos o diseñadores, y su comunidad, al atribuir a los NFT diversos rasgos de identidad, beneficios para los propietarios y oportunidades de comunicación, llevando a una interacción completamente novedosa.

La completa solución que ofrece Galaxis, al ser de código abierto y colocando énfasis en la reducción de costos, es un conjunto ilimitado de herramientas descentralizadas que le permiten a cualquier usuario crear tokens no fungibles y monetizar a su público.

El fundador de Galaxis, Andras Kristof, manifestó que desean ver las comunidades que la gente puede construir utilizando esta plataforma. Asimismo, ya han visto diversas celebridades populares que utilizaron de manera exitosa la plataforma, y esperan ver cada vez más gente llegar mientras el proyecto sigue creciendo.

En cuanto a los proyectos lanzados anteriormente con reconocidos famosos a nivel mundial, podemos nombrar a los proyectos impulsados por Val Kilmer, Mike Tyson e incluso Steve Aoki, mediante la utilización de la misma tecnología que ahora vienen a ofrecer a todo el público.

De esta manera, surgen muchas oportunidades para artistas, celebridades, deportistas, los fanáticos de éstos, o también diseñadores, creadores de arte, museos, coleccionistas, startups, causas sociales, e incluso proyectos de código abierto.

Un punto fuerte a remarcar del proyecto Galaxis, es que ha logrado diversas vinculaciones con empresas de primer nivel en el mundo blockchain, como lo son Chainlink, Polygon, Crossmint y Ethereum Name Service (ENS), para consolidar las capacidades del proyecto.

Sergey Nazarov, el cofundador de Chainlink, felicitó al equipo de Galaxis por el lanzamiento de esta plataforma que facilita la creación de NFT para todo tipo de usuario. Galaxis forma parte del ecosistema de Chainlink desde hace muchos años, y hace poco tiempo se unió al programa Chainlink Build para agilizar la adopción de su plataforma NFT.

A su vez, la plataforma integra Chainlink VRF para la creación de NFT, y le posibilita a los usuarios acceder a un RNG equitativo para desarrollar proyectos y brindar mejores experiencias basadas en NFT.

El acceso a la versión beta es sólo mediante una invitación, y aquellos proyectos que estén interesados en unirse, deben enviar una solicitud hasta el día 1 de diciembre de 2022.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express