Fundavita se une a los NFTs para luchar contra el cancer

Una de las fundaciones con una de las causas más relevantes a nivel salud, ha tomado la iniciativa de lanzar su propia colección NFT para luchar contra el cáncer.

En los últimos días se dió a conocer el anuncio de la fundación «Fundavita» respecto del lanzamiento de su colección de tokens no fungibles como una de las acciones de su campaña de lucha contra el cáncer.

Fundavita es una ONG ubicada en la provincia de Mendoza, que trabaja hace más de 25 años brindando apoyo a pacientes que se encuentran bajo tratamientos oncológicos a causa de padecer alguna afección cancerígena, como así también apoyar a sus familiares y la salud pública.

Nació en el año 1995 de la mano del Dr. Eduardo Terranova y la Dra. Marcela Scotti de Terranova. La fundación tiene las puertas abiertas para pacientes sin límites de edad, ya sean niños, adolescentes o adultos, como así también para personas o empresas que busquen ayudarlos.

Entre algunas de sus actividades, apoyan la investigación y desarrollo científico en cuanto el estudio del cáncer; apoyan la incorporación de equipos y organización de servicios médicos en el sistema de salud, entre otras cuestiones.

Esta campaña innovadora de Fundavita lleva el nombre de «La tecnología avanza, nuestro compromiso en la lucha contra el cáncer también»; ha sido lanzada para la época de las fiestas navideñas.

De esta manera, el lanzamiento de la colección tiene como fin principal la recepción de todo tipo de donaciones, las cuales pueden realizarse de dos maneras, y destinarlas a las personas que más lo necesitan.

La colección se compone de coleccionables digitales o tokens no fungibles, que se encuentra desarrollada sobre la blockchain de Polygon y está publicada en el reconocido marketplace de Carnaval.Art.

Como hemos mencionado, los fondos que se obtengan por la venta de estos coleccionables, serán destinados a las diversas necesidades de los pacientes que necesitan y reciben apoyo por el área social de Fundavita.

Aquellas personas que compren un NFT de la colección, además de aportar a la causa de Fundavita, se transformarán en miembros de la comunidad Fundavita NFTs, para que posteriormente puedan obtener múltiples beneficios por tener un coleccionable de su colección.

Con esta metodología novedosa para recaudar fondos, se ofrecen nuevas alternativas para ingresar al campo Web3, a través del lanzamiento de una colección de NFTs para fortalecer ese acompañamiento al paciente a lo largo de su tratamiento por el cual se han especializado.

Cada NFT contará con dibujos de tarjetas de navidad, como así también dibujos realizados por niños que se encuentran bajo tratamiento contra el cáncer. De esta manera, los convierten en tokens no fungibles e ingresan al campo de los coleccionables digitales, los que se van a almacenar en blockchain. Por lo tanto, la comunidad podrá coleccionar esos dibujos tokenizados, y a su vez apoyan la causa benéfica de la fundación.

Esta colección NFT se encuentra disponible en el marketplace de Carnaval.Art, y todos los interesados en adquirir uno pueden realizarlo a través del pago de la criptomoneda nativa de la blockchain de Polygon, Matic. Y existe otra alternativa de pago, y es mediante pesos a través de la aplicación de Mercado Pago.

Para adquirir un coleccionable, se debe ingresar al sitio de Carnaval.Art, conectar una wallet al marketplace, tener la cantidad necesaria de MATIC para adquirir un NFT, seguir los pasos de la página para comprarlo y ¡Listo!, ya contribuiste con la causa y formas parte de la comunidad Fundavita NFTs.

En caso de no abonar con criptomonedas, se puede realizar a través de Mercado Pago, y hacer una donación a la cuenta oficial de la fundación. Luego, recomiendan descargar la wallet de Xcapit, para que luego desde Fundavita envíen el NFT a una dirección propia.

Entre algunas de las utilidades que otorgan los artículos de la colección, se encuentra el acceso a distintos beneficios de la comunidad, permisos para imprimir obras en formato físico, poder utilizar el NFT libremente en las redes sociales, entre otras. La fundación posee cuentas en las distintas redes como Facebook, Twitter, Instagram.

IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí contenido contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express