La icónica revista Fortune apuesta por la innovación tecnológica y ha lanzado su primera tapa como NFT con la colaboración de la reconocida artista Itzel Yard, conocida popularmente también como Ix Shells a través del marketplace Foundation.
El pasado 9 de abril se habilitó por 24 horas el segundo drop de una de las revistas de negocios más conocidas en el mundo. La colección se llamó “Fortune: Crypto Climbs Back From The Worst Year Ever” y solamente estuvo habilitada un solo día para ser acuñada por todos los usuarios que quisieran ser parte de la innovación que pretende generar la revista fundada en febrero de 1930.
El drop fue presentado en Foundation, el reconocido marketplace de NFTs que está ganando cada vez más terreno en el ecosistema con más de 350 mil seguidores en Twitter y 450 mil en Instagram.
Además, Foundation está lleno de creadores y artistas de NFTs que han tenido grandes éxitos. Aquí, se destaca el token no fungible de Edward Snowden, quien creó “Stay Free” vendido por 2.224 ETH. También están los NFTs creados por Shvembldr, un artista asociado a TBOA.CLUB, una colección de generación de arte sobre blockchain que logró acumular más de 1.555 ETH desde que se sumó a Foundation.
El proyecto logró cifras extraordinarias, ya que recaudó 22.10 ETH o unos $42.000 dólares estadounidenses aproximadamente en solo 24 horas. Los coleccionables digitales se vendieron a un precio base de 0,1 ETH (unos $175 usd) y actualmente tiene un floor price de 0.969 ETH (alrededor de $1800 dólares).
Fortune y su relación con el ecosistema criptográfico y Web3
Como mencioné anteriormente, Fortune se fundó en 1930 y desde entonces ha tratado de estar a la vanguardia de informes, noticias y opiniones sobre el mundo de los negocios, tendencias financieras y el ecosistema tecnológico. En 2017 introdujo ‘The Ledger’ a su revista y se convirtió en uno de los primeros medios de comunicación más importantes en brindar un lugar a las criptomonedas de forma cotidiana.
Además, la revista tiene a Alyson Shontell, jefa editorial que ha trabajado arduamente para llevar toda la cobertura de Fortune sobre Web3, criptomonedas, blockchain, NFTs y la inteligencia artificial, entre otras tecnologías.
También, se creó Fortune Crypto con el liderazgo de Jeff John Robert, editor de criptografía y conocido por sus populares libros como Kings of Crypto, One Startup’s Quest to Take Cryptocurrency Out of Silicon Valley y Onto Wall Street.
Conocé todo sobre Ix Shells y sus aportes al mundo Web3
Itzel Yard, conocida en el ambiente descentralizado como Ix Shells, es una reconocida artista que emergió junto a la nueva generación de profesionales creativos en la Web3.
Trabaja mediante Creative Code Art, es decir, que usa código programable para desarrollar su arte generativo. En consecuencia, ha logrado crear una gran comunidad, no solo en Panamá, su país de origen, sino alrededor de todo el mundo gracias a su presencia y profesionalismo en línea.
Ix Shells ha logrado llamar la atención de muchísimas personas y empresas desde mayo de 2021 luego de su obra de arte NFT denominada ‘Dreaming at Dusk’, que fue desarrollada con la asociación de Tor Project y vendida en 500 ETH o unos $2 millones de dólares en ese momento. Desde entonces, se ha convertido en la artista femenina mejor pagada en el ecosistema de los tokens no fungibles y una de las personas más seguidas por los usuarios fanáticos del arte.
Itzel Yard se manifestó al respecto sobre su asociación y lanzamiento de la tapa de la revista Fortune y comentó que el algoritmo que utilizó para crear la obra de arte expande los píxeles y puede convertirse en un cuadrado negro en una forma geométrica más extensa.
Además, agregó que personalmente es como cuando está caminando en medio de una ciudad, mira hacía arriba y ve todos los edificios por los cuales está rodeada.
Primer lanzamiento NFT de Fortune en 2021
La primera colección creada por Fortune fue en 2021 y se trató de obras de arte de la conocida creadora de Web3, pplpleasr. El proyecto fue lanzado en el pico máximo del mercado alcista y contó con varios personajes animados de las principales colecciones NFT y PFP.
El drop tuvo un éxito rotundo, ya que, se vendieron 227 coleccionables digitales a un valor de 1 ETH por pieza. Además, hubo dos versiones 1:1 que se vendieron por 105 ETH y 23 ETH respectivamente en una subasta. La mitad de las ganancias obtenidas, que fueron alrededor de $660 mil dólares en ese momento, se donaron a organizaciones benéficas sin fines de lucro.
Por último, Fortune ha estado mostrando un compromiso real desde 2017 con la creación de “The Ledger” y las posteriores colecciones de NFTs a lo largo de los años. El objetivo de la revista es cerrar la brecha entre los medios tradicionales y los medios creados exclusivamente para noticias Web3.
NFTexpress desea dejar en claro que todas las opiniones e información financiera contenidas en este sitio web son meramente informativas y educativas, y no deben ser interpretadas como recomendaciones de inversión. Es importante que los lectores comprendan que toda inversión conlleva ciertos riesgos y deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera. NFTexpress se compromete a proporcionar información precisa y actualizada, pero no se hace responsable de las decisiones financieras tomadas por los usuarios.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.