La Fórmula 1 registra marcas para NFT y web3

Se ha conocido que recientemente la Fórmula 1 ha realizado solicitudes para el registro de marcas, en los que abarcan NFT, metaverso, criptomonedas, plataformas de comercio y mucho más.

Nuevamente se ha dado a conocer la solicitud del registro de marcas de un nuevo solicitante, gracias a las novedades que brinda el abogado especialista en licencia de marcas Mike Kondoudis.

Por lo visto, la Fórmula 1 estaría buscando establecerse en la web 3.0 a través de ocho (8) marcas registradas que recientemente han presentado su solicitud de registro, por ante la USPTO. La F1 es la liga de carreras de automovilismo internacional más grande e importante del mundo.

Tal como lo anunció el abogado por sus redes sociales, la F1 presentó el pasado 5 de octubre una solicitud para el registro de ocho marcas en las que abarcaría criptomonedas, tokens no fungibles o NFT, plataformas de comercio, minería de cripto activos, actividades vinculadas con el metaverso y transacciones financieras a través de blockchain.

Entre unas de las principales acciones que buscan con estas solicitudes, es proteger la marca para su utilización en bienes virtuales, que contempla ropa y bebida virtual hasta avatares.

También contemplan los juegos online, tiendas online y la creación de una comunidad online. Por otro lado busca registrar el almacenamiento y autenticación de datos a través de la tecnología Blockchain. Otras cuestiones que estarían buscando es la custodia, control y comercio de obras digitales, NFT, entre otras.

Por lo visto, además del software, la F1 busca ofrecer servicios de tienda de bienes virtuales, como así también un marketplace para compradores y vendedores de NFT y de criptomonedas.

También la F1 aprovechará de ingresar en las transacciones financieras a través de blockchain, en la que tendrían su propio token.

Más allá que sea el primer registro oficial por la F1, anteriormente por el mes de agosto el Circuito de Las Vegas de la Fórmula 1 se había registrado ante el metaverso.

También por el mes de junio del 2021, la escudería británica McLaren Racing había manifestado que planeaba construir una plataforma NFT en la blockchain Tezos. Varios meses después, y precisamente hace sólo unos días, desde Tezos manifestaron haber formalizado ya el acuerdo para ser uno de los sponsors del equipo McLaren Racing. Por su parte, McLaren se compromete a desarrollar una plataforma NFT sobre la blockchain de Tezos, para que posteriormente puedan ingresar sus fanáticos.

Luego de este acuerdo podemos recordar los realizados por otras compañías, como es el caso de RedBull que firmó un acuerdo con FutureCoin y Bybit, Ferrari con Velas, y así muchos equipos más.

Dentro de aquellos acuerdos, podemos mencionar el anunciado a fines de abril por la plataforma FTX, respecto de su alianza con el equipo de F1 Mercedes-AMG para el lanzamiento de la colección de NFT, sobre el Gran Premio de Miami. Dicha colección se lanzó por la red de Solana y se podían conseguir inicialmente a través de la plataforma de FTX.

Además de la F1, la blockchain de Tezos ya ha tomado participación en otros deportes como el caso de haber firmado de colaborador de un equipo eSports, el denominado Team Vitality.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express