En un giro innovador, ‘Flash’ de Warner/DC se lanzó como un token no fungible (NFT), marcando un hito en la distribución de películas.

En un año desafiante para Hollywood, ‘Flash’ de Warner/DC está a punto de hacer historia. La película, que ha estado en el centro de varias controversias, se lanzará como un token no fungible (NFT), convirtiéndose en la primera película de estreno en hacerlo.
La filial de Warner, WB Movieverse, ha decidido adoptar este enfoque innovador, siguiendo sus experimentos anteriores con NFTs para ‘Superman’ de 1978 y ‘El señor de los anillos: La comunidad del anillo’. A partir del 18 de julio, ‘Flash’ estará disponible en el servicio blockchain de Eluvio. Los espectadores tendrán acceso a la película en 4K Ultra HD, con contenido adicional y coleccionables de realidad aumentada.
Los usuarios podrán adquirir el NFT con tarjeta de crédito o criptomoneda, y tendrán a su disposición dos versiones del NFT: una edición Mystery y otra edición Premium, cada una con una pieza de arte única. La edición Mystery, valorada en 35 dólares, estará disponible en 10.000 copias y ofrecerá opciones que incluyen el Barry original, el joven Barry (ambos interpretados por Ezra Miller), el Batman de Michael Keaton y la Supergirl de Sasha Calle.
La edición Premium, por otro lado, costará 100 dólares y solo habrá 2.000 copias disponibles, con figuras en movimiento que muestran al Barry malvado o al Barry heroico luchando junto a Batman y Supergirl. Esta es una estrategia innovadora para una película cuyo destino económico, por lo demás, parece estar sellado.
Escrito por NFT Express (TW: @nftexpress_es)