Se dió a conocer a través de un comunicado oficial realizado a través del sitio web de la Secretaría de Finanzas de Hong Kong.
Con el pasar de los días se puede evidenciar cómo continúa la tendencia alcista respecto de diversas compañías a nivel global y artistas por su incorporación al campo Web3 y de los NFTs. Pero por otro lado, hemos visto que no sólo las empresas privadas deciden vincularse a estas nuevas tecnologías, sino que también lo han realizado distintos gobiernos y países.
Un ejemplo de esto ha sido Corea del Sur, al haber realizado una serie de actividades en este sentido. En primer lugar, cuando en el mes de septiembre de 2022 tomaron la decisión de recrear una ciudad en el metaverso, precisamente la de Seongnam, por la cual brindarán servicios a los ciudadanos a través de la identificación de los mismos mediante NFTs.
Luego, en el mes de marzo de 2023, el Ministerio de Ciencia y TIC de Corea del Sur anunció la realización de inversiones con el objetivo de impulsar iniciativas en el metaverso, además de la adquisición de compañías del ecosistema.
En cuanto a la postura del gobierno de Hong Kong, se ha podido observar que al día de la fecha ya han realizado diversas medidas para impulsar el ecosistema Web3. En esta ocasión, el secretario de finanzas ha manifestado expresamente que estamos en el momento adecuado para invertir y seguir apostando en el campo Web3.
Dicha comunicación se dio a conocer a través de la publicación realizada en el blog el día 9 de abril, en la que Paul Chan Mo-po, secretario de Finanzas de Hong Kong, ha manifestado que estamos en el momento adecuado para que la ciudad de Hong Kong realice inversiones en tecnologías Web3.
En este sentido, manifestó que para lograr un crecimiento sostenido del campo Web3, desde Hong Kong adoptarán un esquema que tendrá como prioridad una regulación adecuada, y contribuir en la promoción del desarrollo.
Asimismo, remarcó que la región pretende dar prioridad a la seguridad financiera, para prevenir riesgos y darle importancia a la educación de los inversores, además de las cuestiones relativas al cumplimiento normativo y las regulaciones contra el lavado de activos.
Una de las cuestiones destacadas por el secretario, ha sido su mención respecto de que la integración de soluciones Web3 pueda mejorar los modelos de negocios actuales, además de poder resultar en beneficios para los usuarios de la economía real.
Es importante mencionar uno de los antecedentes de la ciudad de Hong Kong en este ecosistema, cuando el 20 de febrero, la Comisión de Valores y Futuros (SFC) publicó una propuesta de regulación de exchanges.
Dentro de los temas abarcados por el comunicado oficial del 9 de abril, se encuentran los planes establecidos por la ciudad de Hong Kong a partir de junio de 2023 de comenzar a otorgar licencias a los exchanges interesados en operar de manera legal en el territorio, sin dejar de lado el cumplimiento de los requisitos establecidos por dicha ciudad.
Por otro lado, Chan manifestó que las empresas más fuertes que van a sobrevivir son las que realizan un esfuerzo para competir en cuestiones tecnológicas, además de la aplicación en el mundo real.
Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.