Combatir la pirateria con NFT

La piratería es un delito histórico que se ha visto a lo largo de los años, y lejos está de haber disminuido. Pero es en este escenario que los NFT vienen a traer una solución, gracias a la tecnología blockchain.

Día a día vemos la manera en que los delitos no cesan en ninguna parte del mundo, desde los delitos tradicionales, hasta los informáticos. Pero recientemente se le ha descubierto una nueva utilidad a los tokens no fungibles respecto de determinados ilícitos.

Con objetivo de ver una disminución en delitos e infracciones a la propiedad intelectual y derechos de autor, como son los casos de falsificación de productos y piratería, la Unión Europea se ha puesto en marcha para elaborar una herramienta que se encuentra basada en blockchain.

Es por ello, que quienes vendan productos de su propia creación en esa región, van a poder también generar un mismo producto pero en su versión digital, en formato de token no fungible (NFT), para garantizar su originalidad e inviolabilidad, con lo que todo quedará registrado en la blockchain.

Esta novedad se dió a conocer luego de una publicación reciente realizada desde la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en la cual se adjuntó un documento explicativo sobre la funcionalidad de esta herramienta, que estaría diseñada para comenzar a funcionar en el 2023.

Uno de los beneficios que ofrece es brindar a los titulares de productos, una protección contra la falsificación y la piratería. Todo esto sería posible a través de una plataforma específica donde se crearán NFT que representen de forma digital a los productos físicos que se vendan en la Unión Europea.

Es así como en su contribución, el Grupo Tencent analizó la conjunción entre los derechos de autor y los avances de la tecnología. Explica cómo las nuevas tecnologías, entre las que se encuentran los NFT y la Inteligencia Artificial, conllevan a nuevos contenidos protegidos por derechos de autor. Y es en estos avances donde se debe establecer un órden de prioridades, donde se debe priorizar la tecnología en la aplicación de derechos de autor y propiedad intelectual; quedando en segundo plano cuestiones de otra índole cómo las legislativas, tecnológicas, de diseño de plataforma, entre otras.

Gracias a esta innovación, los titulares de derechos pueden posteriormente autorizar a otras personas la creación y manipulación de NFT en su nombre, e incluso registrar eventos para sus productos.

Los creadores de esta herramienta sostienen que como consecuencia de combinar un ID de producto único que se registra en la blockchain, y la transferencia sucesiva de una identidad digital entre wallets, conlleva a la generación de una prueba que demuestra que dichos productos son originales.

Asimismo, señalaron que los usuarios pueden utilizar una única wallet en toda la Unión Europea, donde sea posible almacenar los NFT y demás certificados de autenticidad; todo en un solo lugar.

El documento originario sostiene que los derechos de propiedad intelectual y su protección son esenciales para poder garantizar el crecimiento económico actual y a futuro en la Unión Europea, además de defender el espíritu emprendedor de los ciudadanos y de las pequeñas y medianas empresas.

De manera contraria a lo señalado, delitos como la piratería y todo tipo de infracción a la propiedad intelectual y a los derechos de autor, perjudican de manera notoria el crecimiento económico de la zona.

Atento a los escasos recursos de los funcionarios que persiguen el cumplimiento de la ley, el surgimiento de nuevas tecnologías como blockchain vienen a dar un respiro a la situación y pueden cambiar las reglas de juego en la lucha contra la piratería, falsificación, y otros delitos a la propiedad intelectual, con una implementación correcta y adecuada para lograr sus fines de manera eficiente y eficaz.

Es por esto, que haciendo uso de la tecnología blockchain y los tokens no fungibles, se pueden generar alertas en casos que se detecten anormalidades en los productos.

Para el consumidor final esto también sería muy beneficioso, porque aseguran la información, los registros, y la autenticidad del producto que está por adquirir.

Desde NFTexpress estamos muy convencidos del gran potencial y futuro que les resta por descubrir a los NFT, debido a su inmensidad de características positivas y sus casos de utilidad.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express