El mayor gestor de activos del mundo realizó nuevas presentaciones con solicitudes de registro de marca vinculadas a brindar una serie de servicios en el metaverso y relacionados a los NFT.
Tanto el terreno NFT como Web3 no descansan de su prolongada tendencia alcista de adopción e incorporación de cientos de compañías y artistas famosos a lo largo de los últimos meses, a pesar del invierno cripto que atraviesa el mercado de las criptomonedas.
La compañía de gestión de activos Fidelity Investments, realizó la presentación de tres nuevas solicitudes de registros de marcas en Estados Unidos, vinculados al campo Web3, servicios financieros, un mercado NFT e incluso comercio de cripto activos en el metaverso.
En tal sentido, la compañía realizó la presentación de las tres solicitudes ante la USPTO (Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos) días atrás, conforme dió a conocer el abogado especialista en la materia Mike Kondoudis.
Asimismo, dichas solicitudes también incluyen servicios de recomendación para asesoramiento de inversión y un plan financiero en el metaverso. En concreto, la compañía Fidelity tiene como fin asesorar en el metaverso sobre inversiones en terrenos virtuales, servicios de comercialización de criptomonedas, seguros de vida, planes de jubilación, entre otras cuestiones.
Pero una de las cuestiones que más llama la atención, está referida a servicios de inversión y fondos de pensiones en el metaverso. De todos modos, las solicitudes son bastante generales y no dejan de ser meras solicitudes, ya que la compañía no ha realizado anuncios oficiales, ni se conoce si ya cuenta con metaverso propio, o si tendrá terrenos virtuales en alguno de los metaversos de primera línea.
La compañía que cuenta con más de 4.5 billones de dólares en activos bajo su gestión, parece que también pretende brindar servicios de wallets. La tenencia segura, gestión y comercialización de criptomonedas pueden ser actividades comprendidas.
Respecto de los NFT, Fidelity podría lanzar un marketplace para aquellos compradores y vendedores de activos digitales, más precisamente de tokens no fungibles con contenido gráfico y textual.
Es así, que existen posibilidades de tener las intenciones de llevar a cabo diversos servicios de pagos basados en el metaverso, incluyendo pagos electrónicos de facturas, transferencias de fondos, y hasta la administración de cuentas de tarjetas de crédito en el metaverso y otros espacios virtuales.
Otra cuestión que la compañía podría agregar como un nuevo servicio, es referido a un campo educativo en el metaverso para dar clases, seminarios y conferencias sobre las inversiones y respecto de la comercialización de servicios financieros.
Más allá del mercado bajista y el reciente derrumbe de la compañía FTX, Fidelity está lejos de asustarse y, al contrario, está buscando aumentar su presencia y actividades en el campo Web3.
Y no es el primer acercamiento que la compañía tiene con el campo Web3, ya que en el pasado mes de octubre Fidelity contrató más de 100 nuevos miembros, a los fines de reforzar su unidad de cripto activos, yendo en sentido contrario de otras compañías de criptomonedas que han despedido a una gran cantidad de personas este año.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí contenido contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express