Ferrari se abre a las transacciones con criptodivisas en Estados Unidos

Influenciado por la creciente demanda y las solicitudes de sus distribuidores, Ferrari ha decidido incorporar las criptomonedas como medio de pago, reconociendo el creciente interés de sus clientes en las monedas digitales.

Respondiendo al creciente interés en el mundo de las criptodivisas, Ferrari ha decidido aceptar criptomonedas como medio de pago para sus vehículos de alta gama en Estados Unidos. Además, hay planes en marcha para introducir esta opción de pago en el mercado europeo.

El auge de las criptodivisas: Un mercado que podría valer millones en poco tiempo

En una reciente entrevista con Reuters, Enrico Galliera, jefe de ventas y marketing de Ferrari, compartió la visión de la empresa sobre la adopción de criptomonedas. La elección de Ferrari de incorporar pagos en criptodivisas se basa en la creciente demanda del mercado y las solicitudes de sus distribuidores, muchos de los cuales atienden a una clientela joven y versada en tecnología que ha invertido en el espacio digital.

Supermercados en España también se suman a la tendencia de pagos con criptodivisas

Aunque Galliera no proporcionó cifras exactas sobre las expectativas de ventas de Ferrari mediante criptodivisas, destacó que la empresa ya tiene una lista de pedidos que se extiende hasta 2025. Con la intención de atraer a una nueva generación de compradores, Ferrari está dispuesto a explorar este mercado emergente. Se espera que la opción de pago en criptodivisas se introduzca en Europa a principios de 2024, seguida de otros mercados con una actitud positiva hacia las criptodivisas.

Telefónica también se une a la revolución de las criptodivisas

Para su debut en Estados Unidos, Ferrari ha establecido una alianza con BitPay, uno de los principales procesadores de pagos en criptodivisas. Esta asociación facilitará las transacciones en Bitcoin. Galliera aseguró que no se aplicarán cargos adicionales al usar criptodivisas, ya que BitPay se encargará de convertir las criptodivisas a moneda tradicional para los distribuidores de Ferrari, protegiéndolos de las posibles fluctuaciones en el valor de las criptodivisas.

Además, BitPay se encargará de garantizar la autenticidad de las criptodivisas, asegurando que no provengan de actividades sospechosas o ilegales.

A pesar del creciente interés, algunas grandes corporaciones han sido cautelosas al adoptar criptodivisas debido a su volatilidad y a las complejidades asociadas a las transacciones. Tesla es un ejemplo notable, que, aunque inicialmente aceptó Bitcoin como forma de pago en 2021, posteriormente revocó esta opción debido a preocupaciones relacionadas con el medio ambiente.


Tags: