Donald Trump anunció su propia colección de NFTs

El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lanzó su primera colección de tokens no fungibles llamada “Trump Cards”, con su propia web y beneficios exclusivos para los que posean varios NFTs de la colección.

Donald Trump, el 45° presidente de los Estados Unidos, anunció el lanzamiento de su primera colección de NFTs. La misma, se llama “Trump Card” y está disponible en su página web oficial CollectTrumpCards.com.

Sin embargo, al momento de realizar esta noticia la colección se encuentra agotada, ya que, se vendieron todos los cromos o tarjetas coleccionables en formato NFT del reconocido empresario y expresidente estadounidense.

Como repasamos diariamente en NFTexpress, los tokens no fungibles son activos digitales únicos, que no se pueden replicar ni intercambiar por otros tokens. Habitualmente, se usan para representar la propiedad de arte digital o mismo, coleccionables.

La colección NFT de Donald Trump se basa en una serie de tarjetas digitales que representan al expresidente en varias poses y situaciones icónicas.

También, hay dos niveles de Trumps Cards, una edición estándar y una edición limitada. Las de edición estándar se vendieron a un precio fijo de $99 dólares cada una, mientras que las tarjetas de edición limitada se van a subastar al mejor postor.

Cada NFT equivale a una recompensa

Cada NFT de Donald Trump tendrá un beneficio para el que compre el token no fungible, entre los premios que se van a entregar están:

  • Pasar una velada en Miami para una cena exclusiva organizada por Trump.

  • Un encuentro con Trump en su lujoso resort privado de Palm Beach.

  • Una reunión privada inolvidable con Donald Trump en Mar-A-Lago

  • Una hora exclusiva con Donald y dos amigos cercanos, jugando golf.

  • Hablar directamente con el expresidente en una llamada privada por Zoom para hacer todas las preguntas que siempre quiso hacer.

  • Conocer a Trump a través de Zoom junto con otros titulares de tarjetas coleccionables NFT.

  • Recibir una foto física de edición limitada de Donald Trump para conservarlo como objeto de colección.

  • Ganar uno de los 25 NFTs raros, también llamados como “Digital Trading Card” dorados y firmados digitalmente por Trump.

Hay un total de 45.000 NFTs disponibles para acuñar durante el periodo de participación y además, la cifra llega a 44.000 NFTs para comprar durante el sorteo. Además, las tarjetas que se reciban al usuario serán generadas aleatoriamente y el código para participar en el sorteo también se recibe de forma aleatoria.

Además, vale aclarar que desde el proyecto han confirmado que recibir una tarjeta NFT del proyecto no asegura que sea el ganador del mismo. Las posibilidades de participar por los premios son iguales para los que realizan o no, una compra del NFT.

¿Cómo participar de los premios sin comprar un NFT? Conocé los detalles acá: Collect Trump Cards.

Si compraste una tarjeta NFT de Donald Trump, te llegará el código del sorteo que mencioné anteriormente al correo electrónico vinculado con la compra del coleccionable. Posteriormente, hay que ingresar a wintrumpprizes.com y poner ese código para saber si sos o no un ganador de los premios.

Quién diseñó las tarjetas NFT

Las tarjetas coleccionables NFTs fueron ilustradas por Clark Mitchell, que diseñó cada una de las imágenes digitales de Donald Trump.

Clark tiene más de 40 años de experiencia en ilustración y diseño digital. Además, tiene relaciones laborales destacadas como Star Wars, Hasbro, Mattel, Marvel, Coors, Budweiser, Disney, Time Magazine, Corona y Coca-Cola, entre otros. También, su trabajo lo llevó a participar en campañas para diferentes deportes y entretenimientos, diseñando por ejemplo para la NBA, NFL, MLB, películas, músicos, atletas profesionales y mucho más.

¿La colección NFT de Trump es política?

Si bien, Donald Trump fue expresidente de los Estados Unidos y su vínculo con la política es claramente visible en todas sus acciones, desde el sitio web se establece que el dinero de la recaudación no será utilizado para la campaña presidencial de Donald Trump.

Por otra parte, hay opiniones cruzadas sobre la venta de NFTs del expresidente con su imagen, ya que, algunos señalaron posibles problemas éticos y legales que rodean la venta de las tarjetas. Si bien, el lanzamiento y el proyecto parece que dará una utilidad real a los afortunados que ganen los sorteos como la oportunidad de conocerlo tanto física como virtualmente. También, muchos usuarios están cuestionando si Trump tiene verdaderamente el derecho legal de beneficiarse de su tiempo en el cargo de presidente y vender NFTs con su imagen.

La venta de estas tarjetas sin dudas generó interrogantes sobre si el expresidente está utilizando su influencia política para generar ganancias personales. Igualmente, al momento de realizar este artículo, sus NFTs están agotados y ha vendido todos los coleccionables que estaban a la venta.

Por último, en la página oficial recalcan que los NFTs no están administrados ni controlados por Donald Trump ni tampoco por “The Trump Organization”, CIC Digital LLC, ni ninguno de sus respectivos directores o afiliados.

También, confirman que NFT INT LLC utiliza el nombre, la semejanza y la imagen de Donal Trump bajo una licencia oficial paga de CIC Digital LLC, y que cuya licencia puede rescindirse o revocarse de acuerdo con sus términos.

¿Los NFTs de Donald Trump son un éxito?

Más allá de las críticas mencionadas anteriormente, está claro que la colección NFT del expresidente estadounidense Donald Trump ha generado un gran interés entre los coleccionistas e inversores hasta llegar a agotarse todos los coleccionables digitales.

Muchos vieron a la colección como una oportunidad única de poseer una parte de la historia política de Estados Unidos y otros esperarán ver las ganancias potenciales que puedan traer las tarjetas que son de edición limitada y que hasta ahora, no se ha confirmado que habrá más.

Además, la inclusión del ecosistema cripto ha generado que criptoinversores también participen de esta nueva colección, ya que, más allá de poder comprarse con tarjeta de crédito, también estaban disponibles para adquirirlas con wETH (ethereum envuelto) y los NFTs justamente estaban creados bajo la red de Polygon.

Por último, está claro que el expresidente con su reciente vuelta a Twitter y este lanzamiento de NFTs está causando sensación en el mundo de la política y ahora de la tecnología.

Todas las opiniones de inversión o financiera de parte de NFTexpress no deben tomarse como recomendaciones. Este artículo es material informativo/educativo. Antes de hacer cualquier tipo de inversión haga su propia investigación.

Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.