‘Doctor 1919 NFTs’ vincula el arte con fines sociales

Se trata de una colección NFT que aprovecha la tecnología blockchain para crear una vinculación entre el arte y la cultura, con el objetivo de eliminar limitaciones geográficas.

En los últimos años hemos visto el avance excepcional por parte de la tecnología blockchain, la Web3, los tokens no fungibles, entre otros. Y uno de los sectores que ha salido más favorecido por este avance es el de los artistas.

Tal como se ha podido apreciar con la cantidad de coleccionables digitales que se publican e intercambian a diario, la tecnología blockchain y el arte se vinculan con mucha precisión gracias a los NFTs.

Cisneros Media, un conjunto empresario que ha decidido ingresar a esta tendencia, anunció el lanzamiento de su primera colección NFT, que lleva el nombre de Doctor 1919 (Dr1919). Dicha colección ha sido desarrollada en colaboración con 19 artistas provenientes del país de Venezuela.

El proyecto desarrollado por los artistas consiste en una serie de coleccionables digitales realizados en homenaje a José Gregorio Hernández, un médico que es recordado por su vocación por la profesión y por ayudar a personas en situación de pobreza, enfermos y a los más necesitados.

Tal como lo expresa el sitio oficial, el 70% de lo recaudado a través del minteo será donado a la Arquidiócesis de Caracas, con el objetivo de financiar actividades educativas y de salud.

El público que desee acceder a estas obras para contribuir a dichos fines benéficos, además de ser poseedor de un coleccionable de la colección, podrá realizarlo a través de la sección específica del sitio web oficial, donde se pueden crear los 1919NFTs.

Jonathan Blum, presidente de Cisneros Media, expresó que Doctor 1919 es un proyecto destinado a exponer la tecnología y la innovación como herramientas que pueden estar a disposición de otras disciplinas, por la que pueden ser utilizadas con fines de potenciar diversas áreas, y brindar un impacto positivo en las personas.

Los venezolanos veneran a José Gregorio Hernández por sus dotes como médico, y por su vocación religiosa. Es reconocido por su bondad y fervorosa dedicación para aplacar el sufrimiento de las personas. Para conocer más información respecto de su vida y obra, les acercamos el siguiente link donde el equipo de Doctor 1919 ha realizado una sección específica sobre él.

BENEFICIOS DE LOS NFTS

  • Acceso a información exclusiva sobre historia, archivo, o los pasos siguientes para la Canonización de José Gregorio Hernández,

  • Acceso al circuito turístico por las Caracas de José Gregorio Hernández,

  • Visita guiada a diversos espacios vinculados al Beato, como pueden ser al Museo Sacro, al templo de La Candelaria, y al Palacio Arzobispal,

  • Acceso virtual a la Misa de Canonización

  • Merchandising y airdrops de otras colecciones de los artistas que han participado en la colección Doctor 1919.

    ARTISTAS

Respecto de los 19 artistas involucrados en la colección NFT, se puede mencionar a Alex Izaguirre, Dalia Ferreira, Rafael Araujo, Ana Vanessa Urvina, Eduardo Sanabria, Fernanda Fuschino, Flores Solano, Gabriela Camuñas, Irvin Diaz, JN Silva, Natalia Agostini, Luz Maria Charlita, Leonardo Rodríguez, María Paola Rosales, Rafa Muci, Ricardo Sanabria, Karina Freites Monaca (Rubby Cobain), Amaranta Martinez y Vicente Diez.

EQUIPO DEL PROYECTO

Existen una cantidad generosa de personas que se encuentran trabajando arduamente detrás de la colección Doctor 1919. Entre ellas podemos mencionar a:

  • Jonathan Blum (Director del proyecto),

  • Ely Garcia (Directora de Tecnología),

  • Juan Carlos Perez (Constructor Blockchain),

  • Naidel Lorenzo (Arquitecto Web),

  • Amaranta Martínez (Consultora Creativa),

  • Irene Franco (Community Manager),

  • Joeleen Contreras (Mercadeo), entre otros más.

Por otro lado, desde el sitio oficial comunican cuáles son sus redes sociales, para poder estar actualizado y al día con cada novedad que publiquen desde el proyecto, ya sea por Twitter o por Instagram.

IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí contenido contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express