Disney busca abogado experto en Blockchain y NFT

La compañía Walt Disney tiene planes de expandirse a las nuevas tecnologías de blockchain, de la mano de los NFT y el Metaverso, luego de haber anunciado una búsqueda laboral para un abogado con experiencia en esta temática.

En las últimas horas se ha dado a conocer una búsqueda laboral por parte de Disney, por la que está buscando un abogado corporativo, que posea conocimientos en transacciones corporativas, tecnologías emergentes y NFT, a los fines de trabajar en transacciones vinculadas con NFT, metaverso, blockchain, y finanzas descentralizadas o DeFi.

La compañía está interesada puntualmente en contratar un abogado especializado en la temática a los fines de brindar asesoramiento en todo el ciclo de vida del producto, que sería de aplicación a tokens no fungibles a nivel global. Lo que remarca la empresa es que precisa de asesoramiento jurídico para cumplimentar con todas las exigencias legales y reglamentarias vigentes, tanto en el territorio estadounidense como en el plano internacional.

A través de novedades como esta, podemos ver cómo día a día surgen nuevos puestos laborales relacionados con blockchain, NFT y metaverso. Lo que generalmente se puede ver en el mundo web3 son búsquedas orientadas en contratar desarrolladores con skills en el lenguaje Solidity por ejemplo, o personal para el área de reclutamiento; para el área de marketing, diseño UX/UI, entre otros.

Pero también se puede observar cómo surge la necesidad de incorporar personal para otras áreas, como el asesoramiento profesional de abogados especializados en el tema; ya que el detalle de realizar un producto, lanzarlo al público, su ofrecimiento, registración, entre otras cuestiones, no son de menor importancia; ya que se debe considerar siempre sus implicancias a nivel legal a los fines de evitar problemas futuros.

Dentro de lo que implica un asesoramiento legal íntegro en este ámbito, se puede contemplar un amplio abanico de cuestiones, como ser:

a) Cumplimiento de marco legal y regulatorio: ya sea en virtud de leyes locales o internacionales, en cuestiones tributarias, o de formalidad de los productos;

b) Derechos del consumidor: a los fines de la correcta información para el potencial consumidor respecto del producto que se ofrece, como también los derechos y garantías que le corresponden;

c) Términos y condiciones: muchas veces que se ofrece un producto a través de un sitio web, se debe cumplimentar con requisitos formales, los que se deben plasmar en un apartado específico;

d) Compliance y Prevención de Lavado de Dinero (AML): dependiendo de los servicios que también se ofrezca en la plataforma, se deben cumplir determinados requisitos ineludibles a los fines de no ser una plataforma que facilite el lavado de activos y financiamiento al terrorismo, conforme lo establecen normativas de índole local e internacional, como las recomendaciones del GAFI/FATF, o los estándares de Wolfsberg Group, el cumplimiento de políticas como KYC, entre otros.

e) Régimen de Marcas y Patentes: muchas veces al crear un producto propio, olvidamos una cuestión esencial antes del lanzamiento al mercado, y entre otras cosas se encuentra el registro de marcas y patentes. En esta etapa se deben analizar muchos factores, por lo que si la evitamos podemos estar violando derechos de otra persona, la que surge propietaria a nivel registral.

La búsqueda en cuestión también hace referencia a funciones que debe cumplir el candidato, como la debida diligencia para los proyectos de NFT, blockchain, mercados de terceros y proveedores de servicios en la nube, como también asegurarse de cumplir con las leyes y reglamentos vigentes de Estados Unidos y a nivel internacional.

Este abogado se encargará también de brindar asesoramiento legal diario al equipo de legales y a los comerciales de Disney sobre cuestiones vinculadas a NFT y criptomonedas, incluyendo revisión de divulgaciones de marketing, publicidad y el análisis de problemas de leyes de valores en relación a promoción y venta de NFT.

ANTECEDENTES DE DISNEY CON LOS NFT

A comienzos de este año, la empresa presentó ante la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos una solicitud de patentes para un simulador de mundo virtual, referido a un parque temático en el metaverso. De manera posterior, se encargó de la búsqueda de un gerente comercial experto en NFT.

Por lo que se puede advertir de la solicitud de patente mencionada, la compañía estaría interesada en brindar a los visitantes de sus parques la posibilidad de utilizar los teléfonos para proyectar efectos 3D en espacios físicos que tengan a su alcance, como paredes y otros objetos.

Asimismo, este año la compañía también ha puesto el foco en cuestiones como la realidad aumentada, los NFT y la inteligencia artificial; a través de su programa Disney Accelerator 2022, en el que seleccionó 6 empresas para que contribuyan a su plataforma, en las que encontramos a Polygon, junto con 2 proyectos web3 como Flickplay y Lockerverse.

Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express