La compañía The Walt Disney Company quiere explorar el futuro de las experiencias inmersivas, y para ello organizó un día de demostraciones que llevó el nombre Disney Accelerator 2022.
Con el pasar del tiempo vemos cómo más empresas buscan ingresar al campo web3 y los NFT, como así también se encuentran otras tecnologías para la realización de trabajos digitales y virtuales como la realidad aumentada y la inteligencia artificial.
El día 11 de noviembre la compañía realizó su evento de demostración del Disney Accelerator 2022, con el objetivo de que los participantes presenten sus soluciones a 15 ejecutivos de alto cargo de la empresa. Este programa tuvo su primera edición en el año 2014.
De esta manera, la presentación del Demo Day se llevó a cabo con la presencia de los ejecutivos de la compañía, junto a los fundadores de una serie de empresas que se encuentran en pleno crecimiento.
Uno de los puntos más importantes que se trataron en el encuentro fueron la innovación y las nuevas tecnologías, las nuevas experiencias inmersivas que se le puede ofrecer al público gracias a la web3, y el impacto que puede tener todo esto en la empresa.
El evento tuvo lugar en el estudio de la empresa que posee en Burbank, en la cual demostraron cuales son las 6 compañías que participan del programa de este año.
Tal como expresan en el sitio oficial de The Walt Disney Company, el Demo Day es un evento por el cual se lleva a cabo el programa anual de desarrollo comercial, que ha sido realizado para promover el crecimiento de empresas de todo el mundo, a través del trabajo en equipo junto a equipos de Disney.
Bob Chapek, director ejecutivo de The Walt Disney Company, expresó que desde la fundación hace aproximadamente 100 años, Disney dió vida a historias y personajes de formas novedosas e innovadoras, convirtiéndose en una persona de la cultura global y creando generaciones de recuerdo para millones de personas.
Además agrega que el mismo Walt Disney ya creía que la tecnología era la clave para lograr que las historias cobren vida para la creación de conexiones que perduren en su audiencia y convertir la narrativa de historias en una gran experiencia.
Es por ello, que la compañía seleccionó a estas empresas que han participado del Demo Day. Cada una de ella es una tecnología pionera en la cual creen que poseen el potencial para ayudar a la compañía de Disney para poder llegar a más personas y contar historias mediante nuevas formas que antes no se han visto.
Bonnie Rosen, el gerente general del programa Disney Accelerator, manifestó que el compromiso con el avance de la tecnología, también es parte del programa de Disney Accelerator, por lo que les posibilita colaborar con empresas sobresalientes en pleno crecimiento, como las que van a participar este año. Por otro lado, se mostró con esperanzas e ilusionado por ver las cosas increíbles que pueden crear juntos para todos los fanáticos de Disney de todo el mundo.
Luego de la presentación formal, el programa de Disney hizo presente a la web3 en el terreno de Walt Disney Studios para los presentes, al realizar demostraciones de la compañías Disney Accelerator 2021 y 2022, incluyendo versiones en tamaño real de los NFT más conocidos de Disney, y una búsqueda del tesoro de Flickplay, logrando de esta manera la interacción de los asistentes con los tokens no fungibles de Disney.
EMPRESAS QUE PARTICIPAN DEL PROGRAMA
Dentro de las empresas que participan del programa 2022, se encuentran algunas especializadas en realidad aumentada (AR), tokens no fungibles (NFT), e inteligencia artificial (AI).
FLICKPLAY: es una aplicación social web3 que permite descubrir coleccionables digitales relacionados con ubicaciones del mundo real, que pueden experimentar gracias a la realidad aumentada.
POLYGON: la blockchain lateral de Ethereum más popular, que ofrece múltiples beneficios a comparación de aquella, como menores costos, mayores transacciones por segundo y mayor rapidez. Actualmente está trabajando con Disney para desarrollar una prueba de coleccionables digitales (NFT) para reconocer empleados de Disney.
INWORLD AI: permite crear personajes interactivos mediante IA para lograr experiencias inmersivas a los usuarios. A su vez, ésta empresa mencionó que está en tratativas con el estudio de narración inmersiva de Lucasfilm, para elaborar herramientas que posibiliten la creación de personajes en mundos inmersivos.
LOCKERVERSE: es una plataforma comunitaria que posibilita contar historias que definen la cultura, y ofrecer experiencias únicas. Actualmente se encuentra trabajando con ESPN para lanzar un NFT gratuito del Celebration Bowl Trophy.
OBSESS: es una plataforma de comercio electrónico que posibilita a las marcas crear sus tiendas virtuales 3D inmersivas. En el mes de octubre lanzó la experiencia Disney Music Emporium, una tienda online inmersiva que celebra la música de Disney.
RED 6: es una compañía de AR que desarrolló auriculares y una interfaz que funcionan al aire libre.
Escrito por Luciano Garriga (TW:@luchogarriga) para NFT Express