Hoy se conoció la noticia de que Despegar, una de las empresas de turismo líderes en Latinoamérica, podría agregar a las criptomonedas como forma de pago en su plataforma online gracias a una alianza con Binance Pay.
Hoy se conoció que Despegar podría comenzar a ofrecer como forma de pago a las criptomonedas a través de Binance Pay, la herramienta del reconocido exchange Binance, que consta en enviar criptomoneda por correo electrónico, número de teléfono, ID de Binance o conocido también como IDU, sin la necesidad de pagar comisiones de gas.
Si bien, todavía no está confirmada la noticia, ya aparecieron diferentes usuarios de Twitter mostrando una especie de approach o seguramente un ab testing. Igualmente, no pasará mucho tiempo para que esto se vuelva realidad y los usuarios puedan comprar con criptomonedas cualquier servicio que ofrezca Despegar en su plataforma online.
Por su parte, Despegar es una empresa de viajes que lideran en todo Latinoamérica hace más de 20 años y que siempre está apostando por el desarrollo tecnológico para revolucionar el mundo de las experiencias.
Qué se conoce hasta ahora sobre esta noticia
Como mencioné anteriormente, todavía no se puede interactuar con esta nueva función, pero en NFTexpress hemos averiguado quiénes son las partes que intervienen en el proceso de pago, ya que, además de Binance Pay, está Inswitch.
Ya hemos explicado que Binance Pay es el encargado y responsable del cobro en criptomoneda, pero también entrará en juego Inswitch, una empresa que se encargará de gestionar el sistema que realiza la conversión de criptomoneda a la moneda local.
Por otra parte, vale aclarar que hasta ahora, ninguna de las empresas corresponde ni forma parte del Grupo Despegar. También, en los TyC (términos y condiciones) Despegar aclara que la empresa no procesará el pago ni tampoco actuará como intermediario en la venta y conversión de criptomonedas. Esto deja en claro que Despegar prestará los servicios de pagos en criptoactivos, pero todo el trabajo por detrás lo harán tanto Binance Pay, como Inswitch.
Cómo funcionarán ambas empresas dentro de Despegar
Binance Pay e Inswitch van a trabajar en conjunto, ya que, una vez realizada la reserva, la plataforma de Despegar te llevará al apartado “Ir a paga” para ingresar a Binance Pay y abonar la compra.
Luego, el usuario contará con una hora para concretar el pago, sino la reserva será cancelada automáticamente. Por otra parte, el valor final estará reflejado en la pantalla principal de pagos de Despegar con la moneda local correspondiente y una vez redireccionado a Binance Pay, el usuario podrá conocer cuántas criptomonedas serán descontadas de su billetera personal para realizar el pago exitosamente.
Por último, también hay que tener en cuenta que en caso de devolución o reembolso, este se realizará en formato de cupón o transferencia bancaria tradicional (según lo que quiera el usuario) en la moneda local, y no en criptomoneda como fue el pago. El valor a devolver por parte de Despegar corresponderá si o si al que figuraba en la pantalla de la plataforma a la hora de haber efectuado el pago por el usuario.
Otra empresa que agregó criptomonedas a su desarrollo
Otra de las empresas argentinas que agregó criptomonedas a su desarrollo es Mercado Libre o también conocida como MELI. La compañía de comercio electrónico más grande de América Latina, creó su propio criptoactivo en la plataforma oficial de Brasil.
La criptomoneda de MELI se llama ‘Mercado Coin’ y ya está en funcionamiento en aquel país. Este nuevo servicio ofrecido por la empresa sirve para realizar compras en Mercado Libre y además, te ofrece la oportunidad de recibir recompensas luego de las compras. Este servicio se conoce como cashback y lo han implementado las últimas startups relacionadas a los criptoactivos como por ejemplo: Lemon, Belo, y el mismo Binance con su Binance Card.
Por otra parte, Mercado Libre tiene más de 80 millones de usuarios en Brasil y su proyecto a largo plazo es introducir la moneda digital en otros países del continente como Argentina, Chile y México.
Además, su valor estará sujeto a las condiciones del mercado y se podrá comercializar por Mercado Pago, una de las empresas financieras creadas por Mercado Libre. En principio, también ofrecerá su criptoactivo en Ripio Brasil, ya que, es un partnership de la compañía, que proveerá el servicio de custodia y compraventa a través de Mercado Pago.
Por último, ‘Mercado Coin’ está desarrollado bajo el estándar de token ERC-20 en la blockchain de Ethereum y durante la primera etapa del proyecto, los usuarios no podrán transferir la criptomonedas a otras billeteras externas.
NFTexpress desea dejar en claro que todas las opiniones e información financiera contenidas en este sitio web son meramente informativas y educativas, y no deben ser interpretadas como recomendaciones de inversión. Es importante que los lectores comprendan que toda inversión conlleva ciertos riesgos y deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión financiera. NFTexpress se compromete a proporcionar información precisa y actualizada, pero no se hace responsable de las decisiones financieras tomadas por los usuarios.
Escrito por Rodrigo Catalan (TW: @RodrigoCatalanB) para NFT Express.