Es un festival que de manera reciente ha tomado la forma de DAO, por lo que junto a la comunidad incorpora servicios de música Web3, como streamings, eventos con Realidad Aumentada, un marketplace NFT, y mucho más.
El avance de las nuevas tecnologías, y el objetivo de grandes empresas tradicionales, como de nuevos proyectos, son algunos de los responsables del crecimiento sostenido que hemos estado viendo los últimos años en el campo Web3 y de los NFTs.
Su necesidad por brindar experiencias inmersivas al usuario, diversos sistemas de recompensas, entre otros de los beneficios que las empresas comienzan a implementar, son cuestiones que se llevan a cabo de manera independiente a la tendencia que adopte el mercado en general, tal como lo podemos ver a través de los artículos que publicamos día a día desde NFTexpress.
En este caso, abordaremos un concepto bastante novedoso en los tiempos actuales a través de un festival que decide revolucionar el terreno por completo: experiencias musicales en Web3. Relacionado a esto, días atrás mencionamos un caso similar relacionado a Spotify y sus pruebas pilotos de listas que se pueden desbloquear a través de NFTs.
Alimentado por la tecnología blockchain, Dcentralize es un festival musical híbrido cuya primera fecha de celebración ha sido estipulada para Agosto de 2023, en el Prestwold Hall Estate. Dicho evento será llevado a cabo junto a una conferencia, y ambos serán transmitidos en un espacio personalizado en el metaverso, cuyo host estará a cargo de Passage.
Aquellos poseedores de tokens que decidan unirse a la comunidad de Dcentralize, serán parte de una extensa colaboración que será dirigida por el intercambio de valores y comunicaciones transparentes, lo cual nivela el terreno de juego al posibilitar el acceso para todo el mundo.
Una gran revelación ha sido la transición de Dcentralize festival hacia una DAO (Organización Autónoma Descentralizada), cuyo principal objetivo es devolver el poder a la comunidad de la música.
Imagen proporcionada por el sitio Blockgeeks
En este sentido, le brinda a los holders de tokens la posibilidad de participar en la toma de decisiones del festival. De esta manera, al haber realizado dicha transición hacia una DAO, los holders podrán votar en decisiones claves como la determinación de line ups, diseños de escenarios, la expansión del festival, y mucho más.
A su vez, tanto desde la organización del festival como algunos de sus sponsors, van a realizar una serie de workshops (antes y durante el desarrollo del festival), para brindar a los artistas y asistentes información relativa a cómo incursionar en el campo Web3 de manera segura.
Andy Raisen, responsable de compromiso de la comunidad, ha expresado que Dcentralize está implementando el potencial de Web3 para cambiar la manera en que nos desempeñamos en nuestras vidas.
Ian Keer, el fundador del evento con gran experiencia en logística y organización de eventos, manifestó que se encuentran trabajando con profesionales del mundo Web3, crypto, administradores de eventos, de la música, del arte y mucho más.
Por otro lado, Joe Crossley ocupa el cargo de director técnico y creativo (quien a su vez fundó Astral Projekt). Se ha especializado en realidad aumentada, planificación de proyectos, experiencias inmersivas, entre otros campos.
Asimismo, Harrison Bloor, quien ocupa el cargo de Growth Lead, ha manifestado en su perfil de Twitter su postura a favor de las compañías amigables con el medio ambiente, y es de esta manera que resalta al sponsor del evento Riot Labs, quienes producen cigarrillos electrónicos sustentables.
Incorporación de 2 personas al equipo directivo y 5 Sponsors
A finales del 2022 anunciaron la incorporación de dos mujeres al equipo directivo, Dr. Amber Ghaddar y Mariana Brandao, además de anunciar cinco nuevos sponsors y socios para continuar acrecentando su lista originaria.
Amber Ghaddar, con gran trayectoria en el campo de las finanzas y criptografía, se incorporó a este proyecto para asumir el cargo de Presidente Ejecutiva. En su historial, podemos mencionar su rol de fundadora y CIO en Alliance Block, además de un acelerador orientado a las mujeres.
Mariana Brandao por su parte se incorporó como desarrolladora de negocios musicales y de entretenimiento. Anteriormente, ha tenido participación en una gran cantidad de eventos musicales, como Pacha & Creamfields Brasil, Rock in Rio, Paramount Artist, entre muchos más. Regularmente la podemos encontrar en conferencias de eventos como en el NFT London.
Ian Kerr le dió la bienvenida a ambas profesionales y las felicitó por incorporarse al equipo, que al mes de noviembre de 2022 contaban con más de 28 profesionales trabajando en el proyecto.
Respecto de los cinco nuevos sponsors, podemos mencionar a los siguientes: Kujira (una plataforma de Cosmos Layer 1 para proyectos elegidos por la comunidad), Riot Labs (encargada de producir cigarrillos electrónicos desechables), Zebu Live (marca líder que fomenta la adopción de criptografía y blockchain), CryptoWeeklyMagazine (medio de novedades crypto) y Nickel Factory (una startup cuya misión es brindar a comunidades descentralizadas eventos inmersivos e interactivos con IRL).
Escrito por Luciano Garriga (Tw: luchogarriga) para NFT Express.
IMPORTANTE: NFTEXPRESS sólo publica artículos con fines informativos. Nada de lo aquí mencionado contiene el carácter de recomendación o promoción de ningún tipo de inversión para el lector. Antes de realizar cualquier tipo de inversión, se recomienda consultar con un especialista en la materia.